La afectada fue trasladada a un centro asistencial del municipio fronterizo, su estado de salud es delicado.
Tras la audiencia de legalización de captura, un juez del departamento le impuso medida de aseguramiento intramural.
En uno de sus brazos tiene tatuado su nombre “Estefanía”, el cual facilitó a las autoridades establecer su identidad.
La Organización Internacional para las Migraciones entregó a este corregimiento de Maicao una serie de equipos biomédicos que permitirán prestar los servicios especializados de ginecología y pediatría por primera vez.
Se trata de una sociedad que era controlada por Enel Colombia.