La reforma tributaria, ¿en sus estertores?
Insiste el Gobierno en el paquete de gravámenes como la reducción del gasto tributario, la progresividad y los impuestos a las externalidades negativas.
Insiste el Gobierno en el paquete de gravámenes como la reducción del gasto tributario, la progresividad y los impuestos a las externalidades negativas.
Petro prometió acabar la corrupción, pero la realidad es que convirtió su mandato en botín electoral, en plataforma de negociación de apoyos y conciencias y en refugio de delincuentes.
Prácticamente no hay congresista que no tenga interés en su propio caso o el de gobernadores, alcaldes o funcionarios y hasta familiares que puedan verse “tocados” por las decisiones que en la órbita de su competencia tome el Consejo de Estado.
La transición necesita la brújula que proveen los fósiles, no dogmas. Declarar ‘mare clausum’ para el gas natural, arriesga al país a navegar en la incertidumbre e intermitencia de las energías renovables. La energía, como el mar, siempre termina cobrando la ingenuidad.
Es la posición ambivalente de las ONG que rechazan los bombardeos y defienden la prioritaria protección de la niñez, mientras exigen respeto al DIH y el fin del reclutamiento forzado. ¿A quién se lo exigen…, acaso a Mordisco?
Algunos autores han analizado que las emociones que experimentan quienes participan en acciones violentas colectivas están muchas veces basadas en principios morales, y que la decisión de ser parte de estas es racional y consciente y, por lo tanto, condenable.
El CD no debería condicionar su entrada a la coalición de los partidos a De la Espriella. Debe apostarle a la fuerza que tomará su candidatura apenas sea proclamada y al empuje que le dará Álvaro Uribe. Tiene muchas oportunidades en una interpartidista en marzo.
Estos días he estado pensando en el sufrimiento que causa la discriminación, en las oportunidades que a diario le son negadas a las personas con discapacidad, y en la necesidad de vencer esa mirada estrecha y apática que nos impide notar el enorme fracaso que significa no estar preparados para responder a la diversidad.
Todo esto puede agravarse aún más con las elecciones de marzo, donde muy probablemente se presentarán hostigamientos contra la población civil, restricciones de movilidad, amenazas y desplazamientos forzados, porque en la disputa por el control territorial la influencia en lo político es determinante y los actores armados saben que controlar la vida electoral es una forma de incidir en lo público.
Petro prometió acabar la corrupción, pero la realidad es que convirtió su mandato en botín electoral, en plataforma de negociación de apoyos y conciencias y en refugio de delincuentes.