Editorial

Bandera azul para Salinas del Rey

Bandera azul para Salinas del Rey

Esta acreditación refuerza la reputación de este destino ante visitantes de índole nacional e internacional, lo que permitirá dinamizar la economía local.

Columnas del día

Democracia y pensamiento crítico

Democracia y pensamiento crítico

En Colombia nos inquietan los problemas estructurales de nuestro sistema político, pero pasamos por alto un aspecto elemental: la calidad del sistema depende de la calidad del debate público, y este, a su vez, de las capacidades con las que contamos para participar en esa discusión.

Un gobierno emético

Un gobierno emético

Urgente necesitamos a los gringos para, una vez tumben a Maduro, nos entreguen toneladas de Dramamine y, como son los únicos confiables, desbaraten el escandaloso tramado y nos ayuden para que haya elecciones y para recuperar la dignidad perdida. Y necesitamos también presidente: Un tigre como el Núñez de ayer o como el Abelardo de hoy.

Una plausible contribución social en La Guajira

Una plausible contribución social en La Guajira

Se podría concluir que esta exitosa iniciativa del sector privado, que tuvo algún apoyo de la gobernación, es una fehaciente demostración de que es posible sacar adelante proyectos sociales y de infraestructura en las comunidades indígenas, creando confianza a través del diálogo y con acuerdos colectivos.

De los ‘baby boomers’ a los jóvenes de hoy

De los ‘baby boomers’ a los jóvenes de hoy

Llegó el momento en que nosotros, los abuelos baby boomers, retomemos nuestro rol de formadores de la familia y dejemos de ser los viejitos complacientes que sólo podemos educar a nuestros nietos desautorizando a los padres en el manejo de asuntos fundamentales como la disciplina, el respeto a la figura de autoridad, el amor a los padres, el esfuerzo para conseguir las metas.

Publicidad

Cartas de los lectores

  • De los desafíos a las soluciones: diversidades

    En tiempo de agendas que vulneran derechos femeninos y diversidades, se hace propicio continuar generando espacios de reflexiones y construcción de nuevas apuestas sociales, académicas y culturales de gran impacto, como actos de resistencia creativa y pacífica.

  • Feria de avales

    Literalmente el otorgamiento de un aval “pone a parir” injustamente a quienes deseen representar a su comunidad como senador de la república o representante a la cámara, no se salvan ni siquiera quienes ostentan una credencial.

  • La inclusión laboral de las personas con discapacidad no es solo una política pública: es un mandato jurídico

    Esta nueva disposición no debe verse solo como una obligación legal o un gasto, sino como una oportunidad de crecimiento y competitividad, pues incluir personas con discapacidad fortalece la responsabilidad social empresarial, diversifica los equipos de trabajo, mejora la reputación corporativa y prepara a las organizaciones para competir en mercados internacionales cada vez más exigentes en sostenibilidad e inclusión.

Lo más reciente en El Heraldo