De acuerdo con el gremio, con este proceso se promueve la equidad, el acceso a la información, la ética empresarial y el éxito económico dentro de marcos legales.
Según el borrador de decreto que el Gobierno publicó para comentarios, dicha medida tiene como objetivo recaudar $1.2 billones.
Tenemos 6,9 millones de personas en pobreza extrema, lo que significa que esas personas no tienen ingresos para cubrir sus necesidades básicas en alimentación, vivienda, salud, educación y otros servicios esenciales.
Ya estamos viendo una deuda en máximos históricos y la inversión pública se ha recortado, comprometiendo proyectos esenciales y restando capacidad de desarrollo. A la vez, sectores críticos como la salud y la seguridad se deterioran, afectados por recortes, decisiones ideológicas y mala política pública.
Bernie Moreno y Rubén Gallego coinciden en decir que el país atraviesa por un momento con una “gran oportunidad” para su economía en el mercado estadounidense.