El pasado lunes festivo 18 de agosto, una pareja de turistas mexicanos que denunciaron haber sido víctima de un “secuestro exprés” cuando iban a playas de Bocagrande, Cartagena.
Emdupar insta a proveerse de agua debido a inminente creciente
Inició la convocatoria pública para la adquisición de 55 nuevos buses para Transcaribe
Wendy Corzo se coronó como soberana del Acordeón en EFAVE 2025
Contaron que les ofrecieron un transporte en lancha a Tierra Bomba por 80.000 pesos ida y regreso, además del consumo en un club de playa.
Pero, cuando ya se regresaban, tres personas más se sumaron en un muelle alterno. Ya en altamar, los motores fueron apagados y comenzó la intimidación, en la cual le exigían 1.800.000 pesos por el supuesto uso de “instalaciones privadas”.
Gretel Miranda, una de las víctimas, en entrevista con Blu Radio, señaló: “Nos empezaron a intimidar, a ser muy groseros y agresivos. Prácticamente nos decían que no nos iban a dejar bajar si no pagábamos esa suma. Yo intenté explicar que solo habíamos consumido tres cervezas por valor de 60.000 pesos, pero no aceptaron. Una mujer que subió con ellos me arrancó la tarjeta de crédito de la mano y pasó el cobro en un datáfono”.
Asimismo, después del pago forzado los dejaron en un punto distinto al acordado, lo que los obligó a correr en busca de ayuda de la Policía Metropolitana.
En Cesar una mujer prendió fuego a su esposo y a una persona más que lo acompañaba
En ese instante hicieron la denuncia y se emprendió la búsqueda de los responsables. Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, informó que ya fueron identificados y capturados los responsables del caso.
Según el mandatario, los implicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía tras una acción conjunta entre la Policía y la Secretaría de Turismo.

Turbay en un mensaje en la red social X dijo: “En Cartagena los estafadores no tienen cabida. Los turistas afectados tienen todo el respaldo y asistencia del Distrito”.
“El Distrito tiene toda la disposición para acompañar a las víctimas y aplicar sanciones. Pero es fundamental que haya denuncias formales para actuar con contundencia”, subrayó la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.
Además, hicieron un llamado tanto a turistas como a residentes para denunciar cualquier irregularidad en los canales oficiales, como la línea Titán Chat.