Compartir:

Con apoyo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se construye en el municipio de Toluviejo, Sucre, la Casa de la Memoria, Restaurante Café.

Lea también: “Hoy nuestra democracia está en peligro”: Exesposa de Petro defendió al mandatario por posible inclusión en la lista Clinton

Los promotores de esta iniciativa son las familias de los jóvenes que en el año 2017 fueron víctimas de falsos positivos que integran la Asociación de Víctimas de Toluviejo; y los que ayudan en la construcción son exmiembros de la fuerza pública que comparecen ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y que tienen que estar vinculados a trabajos sociales.

Además de ellos, el gobierno de Sucre también se vincula a través de la Escuela Politécnica de Artes y Ciencias - EPAC que participará de este proceso restaurativo con el suministro de servicio en artes plásticas y literatura, entre otras actividades, en un primer ciclo.

Lea también: Video: cámara captó los últimos momentos del menor que murió en una piscina Olímpica de Santa Marta

Anatael Garay, director de la Politécnica de Artes del departamento, informó que pintarán dos murales: uno interno y otro externo, en la Casa de la Memoria.

Además apoyarán con la organización de un ciclo de talleres con temas de sensibilización colectiva sobre memoria, autobiografía, resiliencia, investigación y creación. La segunda fase será personalizada.

Lea también: Elección de rector de Uniatlántico: a Mineducación remiten quejas por presuntas irregularidades en hoja de vida de Leyton Barrios