Compartir:

Los dirigentes del departamento de La Guajira no fueron ajenos al luto y al lamento nacional por la muerte del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, registrada en la madrugada de este lunes 11 de agosto. El congresista fue atacado a bala durante un acto político el pasado 7 de junio y desde ese día permanecía internado en una clínica en Bogotá.

Lea: Tras la muerte de Miguel Uribe, Saade comparó el riesgo de la actividad política con el riesgo de manejar bicicleta y caerse

En su cuenta personal de la red social X, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, se unió al clamor nacional y expresó su solidaridad con la familia del senador y rechazó el acto de violencia.

“Hoy Colombia amanece de luto. Tras dos meses de una batalla incansable por su vida, Miguel Uribe Turbay falleció víctima del atentado que sufrió el pasado 7 de junio. La violencia no solo le arrebató la vida a un líder, sino que golpeó el corazón de nuestra democracia. Rechazamos cualquier acto de violencia que atente contra la vida, la democracia y la tranquilidad del país. Ninguna diferencia o ideología puede justificar la barbarie. Nuestra solidaridad y respeto para su familia, amigos y allegados en este momento de profundo dolor”.

Lea: Mindefensa confirmó la muerte del ‘Zarco Aldinever’, uno de los supuestos autores del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

De igual manera, el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, en un breve mensaje, lamentó la muerte del reconocido político.

“Lamento profundamente la muerte del senador Miguel Uribe, un día triste para la democracia colombiana. Abrazo fraterno y de fortaleza desde Riohacha, a su esposa e hijos. Miguel, descansa en paz”, dijo en X.

Lea: Barranquilla decreta tres días de duelo por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay

Por su parte, el senador de la República Alfredo Deluque, con unas sentidas palabras, se despidió de su compañero de partido político.

“Con inmenso dolor lamento la muerte de mi compañero y colega, el senador Miguel Uribe. Durante dos meses libró una valiente batalla aferrándose con fuerza y esperanza a la vida. Hoy su partida nos rompe el alma y nos deja profundamente tristes. Acompañamos en este momento de duelo a su familia, a sus seres queridos, a su equipo y a todos los colombianos que hoy lloran su pérdida”.

Asimismo, hizo énfasis en la violencia que vive el país e invitó a defender la democracia. “Colombia no puede seguir escribiendo su historia con sangre. Hoy más que nunca debemos alzar la voz por la paz, el respeto y la vida. Que la memoria de Miguel nos inspire a no claudicar en la defensa de la democracia y a trabajar sin descanso por un país donde pensar distinto no nos cueste la vida”.

Lea: “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”: María Claudia Tarazona tras fallecimiento de Miguel Uribe

A su vez, la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta Epieyú, expresó solidaridad con la familia de su colega y pidió a la justicia actuar con rapidez.

“Toda mi solidaridad a la familia y seres queridos del senador Miguel Uribe. La violencia que hoy nos golpea no distingue colores ni ideologías y nos recuerda que la vida debe ser sagrada. La justicia debe actuar con prontitud y firmeza para que los responsables enfrenten las consecuencias de este hecho atroz. La política se debe vivir y ejercer sin miedo”.

Finalmente, la Dirección Departamental del Partido Centro Democrático en La Guajira anunció que para el próximo 17 de agosto en la catedral Nuestra Señora de Los Remedios se oficiará una eucaristía a las 8:30 a. m., en honor a su vida y su legado.