Compartir:

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición hacia los Estados Unidos de Andrés Felipe Marín Silva, conocido como ‘Pipe Tuluá’, líder de la banda delincuencial La Inmaculada, señalada de crímenes en Valle del Cauca y otras zonas del país.

Leer también: Expresidente Iván Duque califica decisión de suspender envío de comunicaciones a EE. UU. como “una verdadera estupidez”

‘Pipe Tuluá’ es requerido por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados con tráfico de drogas y concierto para delinquir.

En Estados Unidos se acusa a Marín Silva de enviar toneladas de cocaína desde Colombia hacia México y Estados Unidos. Las investigaciones indican que la banda tiene vínculos con los carteles de Sinaloa, La Línea, la Oficina de Envigado, y que junto a estas usaba embarcaciones, aeronaves y vehículos para el transporte de cocaína.

La defensa del señalado alegó una posible violación del principio de non bis in ídem y la ausencia de elementos que demostraran la transnacionalidad del delito. No obstante, la Corte Suprema de Justicia desestimó los argumentos.

La Corte verificó que la solicitud de extradición cumpliera con todos los requisitos, como identidad del requerido, doble incriminación y equivalencia del acto judicial extranjero.

Importante: Exprocurador advierte que Benedetti podría ser destituido tras insultos a la magistrada Lombana

‘Pipe Tulua’, quien en la actualidad está recluido en la cárcel de La Picota, en Bogotá, conocerá si será extraditado a Estados Unidos luego de la decisión del presidente Gustavo Petro, quien tiene la última palabra.