Compartir:

Este domingo 19 de octubre a nivel nacional se realizarán las elecciones de los Consejos de Juventud, las cuales son un espacio de participación ciudadana para jóvenes entre los 14 y 28 años. Este escenario fue establecido en 1977, pero fue a partir de la Ley Estatutaria 1622 de 2013, que fue actualizada en la Ley 1885 de 2018.

Lea más: Compositor Rafael Manjarrez recibió título de honoris causa en Derecho y Construcción de Paz

Para el departamento del Cesar el potencial electoral es de 337.287 jóvenes, para lo cual hay 194 listas inscritas, con 1.289 candidatos, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Además, la entidad detalló que existen 46 listas independientes, 113 listas por partidos políticos y 35 procesos y prácticas organizativas.

Para el momento de las elecciones estarán instaladas 541 mesas en 126 puestos de votación entre zona urbana y rural. Asimismo se instalarán 29 comisiones escrutadoras incluida la general.

Ver más: Estos son los mejores puntajes del Cesar en Pruebas Saber 11 – 2025

En todo el departamento están habilitados, 2.176 jurados titulares, 484 jurados remanentes, y un total de designados de 2.660. De estos 679 son menores de edad y 1.981 mayores de edad. Mientras que a nivel nacional hay un total de 100.687 personas entre los 14 y 60 años, ciudadanos que prestarán su servicio como jurados.

También, la Registraduría informó que existen un total de 45.183 candidatos aspiran a obtener una de las 11.012 curules a proveer en todo el territorio colombiano. Estas cifras muestran un incremento del 15 % frente a las primeras elecciones de los Consejos de Juventud, realizadas en 2021; al igual que el número de candidatos aumentó en un 8 %, lo cual refleja el interés

de los jóvenes en este espacio de participación democrática.