Compartir:

En el municipio de Soledad fue declarada la calamidad pública y urgencia manifiesta debido al vendaval registrado en la tarde de este sábado que generó afectaciones en más de 700 viviendas en al menos 10 barrios.

La decisión fue adoptada durante una sesión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo y Atención de Desastre, que fue liderada por la alcaldesa Alcira Sandoval, quien aseguró que de esta manera se podrán tomar decisiones rápidas y efectivas para atender la emergencia.

Lea: Vendaval en Soledad generó afectaciones en al menos 10 barrios; autoridades adelantan censo

“Hoy más que nunca nuestra prioridad es acompañar a las familias damnificadas. Estamos en terreno, escuchando a la comunidad y entregando las primeras ayudas, mientras avanzamos en el censo para llegar a cada hogar que lo necesite”, agregó la mandataria.

Los organismos de socorro apoyan la entrega de ayudas humanitarias en el municipio.

En el municipio se retomó el censo en la mañana de este domingo para establecer el número total de familias damnificadas por este fenómeno natural. De la misma forma, la red hospitalaria en Soledad reportó la atención de once personas que resultaron con lesiones menores.

Más: Se inicia la entrega de ayudas humanitarias a damnificados en Soledad

“La red pública y privada de salud actuó de manera articulada y oportuna para brindar atención médica a las once personas lesionadas, quienes sufrieron heridas leves y fueron dadas de alta”, explicó el secretario de Salud, Edison Barrera Reyes.

Aspecto de la sesión del Consejo de Gestión del Riesgo.

El funcionario sostuvo que tres personas recibieron atención en la clínica Agrupasalud, mientras que otras tres personas tuvieron una crisis de nervios y fueron trasladados hasta la clínica Los Almendros.

Le puede interesar: En imágenes: viviendas destechadas y árboles caídos por fuertes vientos en Nuevo Milenio, Soledad

En las sedes Ciudadela Metropolitana y 13 de Junio  del Materno Infantil se atendió a un lesionado, respectivamente, así como en la clínica Horizonte del Norte se reportó la atención de otras dos personas. Un último lesionado se trasladó hasta el Hospital Universidad del Norte.

El censo de afectaciones preliminar consta de alrededor de 700 viviendas.

Es de anotar que desde la noche del sábado se viene adelantando la entrega de ayudas humanitarias a las familias damnificadas en sectores como Ciudadela Metropolitana, Los Cusules y Altos de la Metro. Dichas ayudas incluyen láminas de eternit, caballetes, amarres, ganchos y colchonetas,  elementos básicos para la restauración de las viviendas que resultaron con daños estructurales.