Compartir:

El anuncio de una reunión de las directivas de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le puso fin al bloqueo de la conexión Antioquia-Bolívar, también conocida como Ruta al Mar, que desde el lunes mantenían los pobladores de los municipios de Tolú y Coveñas, en el Golfo de Morrosquillo de Sucre.

Leer más: ¿Por qué discutieron Teófilo Gutiérrez y Alfredo Morelos? Aquí está el motivo y lo que se dijeron

A las 10:30 de la noche del miércoles 26 de noviembre fue rehabilitado el paso por el importante tramo vial que desde hacía tres días estaba truncado en una de las glorietas que interconecta al departamento de Sucre con sus vecinos de Córdoba y Bolívar, así como con la ciudad de Sincelejo.

Henry Valencia, delegado Nacional del Golfo de Morrosquillo ante la Confederación Nacional de Turismo, presidente de Asetur GM, representante de la Cámara de Comercio en Tolú y empresario turístico, le dijo a EL HERALDO que el paro fue levantado por los miembros del Comité No al Peaje tras “una serie de reuniones con actores políticos y dirigentes del departamento de Sucre, además a través de la gobernadora Lucy García, que estuvo en la ANI nos hizo una llamada informándonos que tendremos una mesa de concertación el 5 de diciembre y que deberíamos levantar el paro y así lo hicimos”.

Ver también: “Yo tengo una corazonada que ellas están ahí enterradas”: María Ochoa, hermana y tía de las desaparecidas

Agregó que en la mesa con la ANI, ante sus directivos, concertarán la reubicación del peaje La Caimanera para que no quede dentro del corredor turístico y vial del Golfo de Morrosquillo.

Por su parte la gobernadora Lucy García Montes informó que la mesa de trabajo con la ANI y otros representantes de los diversos sectores que han dicho que se ven afectados con el peaje será en la sede del gobierno departamental en la ciudad de Sincelejo.

Le sugerimos: Salvaje agresión de hinchas de Nacional contra supuesto seguidor de Junior en la tribuna del estadio de Itagüí

“En esta mesa Sucre expondrá, con argumentos y de frente, por qué la instalación del peaje afectaría directamente a la región y frenaría el desarrollo turístico que el departamento ha construido en los últimos años. Esta administración no permitirá retrocesos en el proyecto de transformación del Golfo de Morrosquillo”, anotó la mandataria.