Compartir:

La modalidad de hurto utilizando sustancias, entre ellas escopolamina, se ha hecho evidente en las dos últimas semanas en la ciudad de Sincelejo.

Lea también: Hombre salió a fumar un cigarrillo y fue asesinado de siete disparos en 20 de Julio

Lo peor es que quienes se dedican a este delito, que son tres ciudadanos, entre ellos una mujer de tez blanca, con algo de peso corporal y cejas pobladas, como la describen las víctimas, siguen en la ciudad, incluso en centros comerciales.

EL HERALDO conoció dos casos de personas afectadas por esta ‘banda’ que bien podría haber llegado a esta ciudad con ocasión de las fiestas de fin de año que se aproximan y que, como es habitual, disparan la actividad comercial.

Una de las víctimas es un joven que pidió reserva de su identidad y que fue abordado por dos de estos en un centro comercial con el pretexto de que les regalara un minuto de celular para una llamada.

Lea también: Habilitan nuevo plan de tránsito en Soledad por obras en la Circunvalar

Y el otro caso, que terminó con que la víctima fue conducida hasta una compraventa para empeñar las prendas que llevaba puestas y darles a ellos (los ladrones) los dos millones de pesos que recibió por ese negocio, tiene como víctima a Roumalda Paternina Oviedo, la presidenta de la Red de Mujeres Tejedoras de la Memoria en Sucre, que es la organización que vela por la búsqueda de sus seres queridos que fueron desaparecidos en el marco del conflicto armado.

La mujer, de avanzada edad y que goza de reconocimiento, incluso internacional, por la labor que ha desarrollado por más de 20 años, le narró a este medio que su caso, que le ha dejado secuelas como mareo e irritación en los ojos, le ocurrió el pasado martes 28 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana cuando estaba en las afueras de la Esap en la Calle Nariño esperando la buseta. En una de esas se aparece un hombre y la mujer que para ese entonces tenía un turbante puesto en la cabeza.

Los dos empezaron a hablar con ella y de un momento a otro, recuerda Roumalda, que le pidieron dinero y ella les dijo que no tenía, luego le pidieron las prendas de oro y ella también se negó, pero sin saber cómo “accedí a ir con ellos dos y otro que me hizo creer que salió del edificio Hernández, hasta una compraventa donde empeñé por 2 millones de pesos los aretes y los anillos de oro que yo tenía puestos. Me brindaron algo de tomar y caminamos desde donde yo espera la buseta hasta La Ford”.

Lea también: Registraduría especial de Barranquilla abre inscripción de cédulas a partir de este jueves: estos son los puntos habilitados

El caso ya fue puesto en conocimiento de las autoridades por parte de los familiares de la líder Roumalda Paternina Oviedo que ahora no quieren que ella salga a sus diligencias solas, como lo había venido haciendo siempre en la búsqueda de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.