Durante la celebración de fin de año en el Caribe disminuyeron los delitos, según el reporte de las autoridades en cada uno de los departamentos, y hubo 14 personas quemadas con pólvora, entre los que hay varios menores de edad.
En uno de los departamentos donde más se registraron quemados fue en el Magdalena, donde se reportaron cinco casos en Santa Marta, San Ángel, Zona Bananera y Chibolo.
Según explicó el secretario de Salud departamental, Julio Salas Burgos, en estas emergencias no se vieron involucrados menores de edad.
Como factor común las personas afectadas se encontraban manipulando pólvora bajo los efectos del alcohol, práctica que está prohibida.
'Es lamentable que se registren estos casos pese a las reiteradas acciones y actividades promovidas para la prevención y el no uso de pólvora', dijo el funcionario.
Indicó que alcaldías y autoridades municipales deben hacer más esfuerzos por restringir la venta y el uso de pólvora, especialmente en menores de edad y personas bajo efectos del alcohol u otra sustancia embriagante.
Un adulto fue el quemado con pólvora en la celebración de fin del año 2020 y comienzo del 2021 en Santa Marta. El caso se registró en el área rural del Distrito.
De acuerdo con el reporte del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, el 31 de diciembre un joven de 25 años, proveniente del corregimiento de Guachaca, fue atendido en un centro asistencial con lesiones en su dedo medio izquierdo, debido a la manipulación de un tote.
'Seguiremos trabajando para que en las próximas festividades tengamos cero casos de lesionados por uso indebido de la pólvora', manifestó Henrique Toscano, secretario de Salud.
En el 2020 también se destaca que ninguna persona resultó intoxicada por fósforo blanco, sustancia presente en la pólvora. 'Todo esto gracias a las campañas de sensibilización que hemos realizado sobre el uso de estos elementos', dijo el funcionario.
En total, durante las tres fiestas de diciembre en el Magdalena hubo 12 quemados con pólvora.
El Cesar reportó un solo quemado
El año nuevo empezó con estadísticas positivas para el departamento del Cesar, dado que no se registraron mayores incidentes de quemados con pólvora, según las cifras oficiales de la secretaría de Salud Departamental.
El reporte oficial señala que durante las festividades de año nuevo, luego de un barrido por los centros asistenciales del departamento, solo se registró un quemado con pólvora.
El hecho tuvo lugar en el municipio de El Copey, en donde un hombre de 40 años de edad resultó con quemaduras de primer grado en una de sus manos, por manipular un volador.
Desde diciembre de 2019 hasta la fecha se han registrado en el Cesar 13 casos de quemados con pólvora, en los municipios de San Alberto, El Copey, Aguachica, Curumaní, La Paz, Pueblo Bello, González y Valledupar.
La celebración de 31 de diciembre de 2019 y año nuevo de 2020 dejó como saldo siete quemados con pólvora, entre ellos tres menores de edad.