Al entregar un balance, la Policía informó que no se registraron homicidios durante la celebración de Año Nuevo en el departamento de La Guajira y hubo disminución en la comisión de otros delitos.
Tampoco se presentaron accidentes de tránsito, mientras que en el 2019 hubo dos muertos y dos heridos en accidentes.
Durante la noche del 31 de diciembre de 2020, los uniformados atendieron 11 riñas a través de la línea de emergencia 123, lo que significó una disminución del 50%, ya que el año pasado fueron 22 reportes.
El comandante de la Policía coronel Wharlinton Gualdrón afirmó que el balance fue positivo, después del despliegue de la estrategia institucional 'Navidad Próspera y Segura', a través de la cual se implementaron medidas de prevención y control para que los propios y visitantes pasaran un fin de año y comienzo 2021 en armonía y tranquilidad en La Guajira.
Explicó que durante los diferentes procedimientos policiales se logró la incautación de 13 kilogramos de pólvora pirotécnica, 50 botellas de licor adulterado, 260 kilos de cobre y 1 arma traumática.
La Seccional de Tránsito y Transporte impuso 35 comparendos relacionados con infracciones al Código Nacional de Tránsito y Transporte (22 a motocicletas y 13 a vehículos), siendo las conductas más afectadas el exceso de velocidad, sobrecupo, no tener la revisión técnico mecánica, no tener licencia de conducción, no portar el SOAT, transporte informal y conducir sin observar las normas.
Igualmente se impusieron 11 comparendos por aplicación al Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana a personas por comportamientos contrarios a la convivencia, seis de los cuales fueron en Riohacha.
'La Policía llevó a cabo campañas donde se invitó a los motociclistas a usar el casco y el cinturón de seguridad en caso de los conductores de vehículos, como también a respetar las normas de tránsito, acompañadas de caravanas de seguridad al servicio de transporte público y de carga, patrullajes para prestar ayuda mecánica, pausas activas, control de velocidad, registro, solicitud de antecedentes y planes de control de embriaguez', aseguró el comandante.