El Año Nuevo empezó con estadísticas positivas para el departamento del Cesar, dado que no se registraron mayores incidentes de quemados con pólvora, según las cifras oficiales de la Secretaría de Salud Departamental.
El reporte oficial señala que durante las festividades de año nuevo, es decir luego de un barrio por los centros asistenciales del departamento, solo se registró un quemado con pólvora.
El hecho tuvo suceso en el municipio de El Copey, en donde un hombre de 40 años resultó con quemaduras de primer grado en una de sus manos, por manipular un volador.
Desde diciembre de 2019 hasta la fecha se han registrado en el Cesar 13 casos de quemados con pólvora, en los municipios de San Alberto, El Copey, Aguachica, Curumaní, La Paz, Pueblo Bello, González y Valledupar. Los lesionados corresponden a edades de 2, 7, 12, 14, 17, 19, 30, 31, 33, 40 y 41 años.
El año pasado
La celebración de 31 de diciembre de 2019 y año nuevo de 2020, dejó como saldo siete quemados con pólvora, entre ellos tres menores de edad.
Los casos sucedieron en el municipio de Aguachica, donde un hombre de 33 años sufrió quemaduras de segundo grado en el 5 % de una mano, causada por la detonación de un tote. En esa misma población, un menor de ocho años resultó con quemaduras de primer grado en la cara y manos, por un tote.
Asimismo en el municipio de Astrea, una niña de 10 años resultó quemada con un volador en los huesos de la mano izquierda por lo que fue remitida al hospital Rosario Pumarejo de López.
En Chimichagua una menor de cuatro años sufrió fractura en una muñeca debido a que al ir caminando por la calle otros niños le lanzaron un tote.