Una nueva controversia política se desató luego de que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunciara una recompensa de hasta $1.000 millones por información que permita prevenir atentados contra dirigentes políticos y sociales.
Le puede interesar: Juan Manuel Galán invitó a Mauricio Gaona a encabezar la lista del Nuevo Liberalismo al Senado
La medida, motivada por una denuncia del ministro del Interior, Armando Benedetti, fue duramente criticada por el congresista Hernán Cadavid, quien la calificó como una decisión desproporcionada.
“Ay, señor mindefensa, póngase serio, hombre. Usted es un General. Compórtese como tal. ¿Cómo va a ofrecer mil millones por chismes de Benedetti?”, escribió Cadavid en su cuenta de X, generando polémica en redes sociales y en el ámbito político.
Adicionalmente, por medio de una segunda publicación que hizo horas después, el representante del Centro Democrático cuestionó al jefe de la Cartera por, según él, no enfocarse en prestar atención a lo que debería: “El mindefensa tiene que concentrarse en lo importante y no en chismes de borrachos”.
La denuncia de Benedetti que originó la recompensa
Durante la madrugada del pasado domingo, Benedetti denunció el sobrevuelo de dos drones sobre su casa entre las 12:00 y las 3:00 de la mañana. A través de una publicación en X, acompañada de un video, preguntó quién estaría detrás del hecho y sugirió que podría tratarse de un intento de seguimiento.
“Entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada de hoy estuvieron dos drones sobrevolando el lugar donde yo vivo. ¿Lo mandó a hacer el candidato criminal, o el bobo, o Hello Kitty, o alguna estructura delincuencial?”, escribió.
El funcionario informó que interpuso denuncias penales contra dos personas sospechosas y advirtió sobre los riesgos para su seguridad y la de su familia. “En un país donde el dron es un arma letal, nadie maneja un dron para divertirse a las 3 de la madrugada ni hace seguimientos en carro”, señaló.
Pedro Sánchez defiende la medida y promete protección
En respuesta a la denuncias de Benedetti, el ministro de Defensa Pedro Sánchez expresó su respaldo al jefe de la cartera del Interior y aseguró que la denuncia está siendo atendida “con toda la diligencia y contundencia del Estado y su Fuerza Pública”.
Lea también: Procuraduría pide superar rezago en el registro de autoridades, censos y asociaciones indígenas
“Protegeremos la vida de cada colombiano y la de sus dirigentes sin distinción alguna”, manifestó Sánchez, quien además anunció la recompensa de hasta $1.000 millones para quienes aporten información “veraz, precisa y oportuna” que ayude a evitar atentados contra líderes políticos, sociales y sus familias.
El ministro garantizó absoluta reserva a los ciudadanos que colaboren con las autoridades.
Apoyo institucional a Benedetti
El Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y el Ministerio de Justicia respaldaron a Benedetti y condenaron los hechos denunciados.
“El Gobierno reitera que ningún acto de violencia, amenaza o coacción puede tener espacio en una sociedad democrática”, señaló el Dapre en un comunicado.
Por su parte, el Ministerio de Justicia advirtió que “este tipo de situaciones, que atentan contra la tranquilidad personal y familiar, no pueden ni deben normalizarse”.





















