Compartir:

Un hecho un poco inusual fue el que sucedió con un chileno llamado David Herrera, quien decidió lanzar su pisco llamado Pedro Piscal, a finales del año 2022.

Prepare omelette de huevo con cilantro y queso para el desayuno

Suerte para jugar la lotería: estos son los números de la fortuna de Walter Mercado para el martes 2 de septiembre

Muere a los 73 años el actor Graham Greene, el indio de “Bailando con Lobos”

El hombre registró la marca en el Instituto de Propiedad Intelectual (INAPI) y trascurrieron los 30 días para ver si había objeción y no hubo. Por eso, en el 2024 Pedro Piscal empezó a venderse en Chile por 14.990 pesos.

Entre sus propiedades señala que es un pisco premium de 40°, producido en el Valle del Elqui, Región de Coquimbo. No obstante, esto no fue suficiente para que el actor chileno Pedro Pascal lo acusara de similitud de nombres.

Pascal lo demandó el pasado 5 de marzo de 2024, representado por los abogados Juan Pablo Silva, Luis Felipe Opazo y Manuel Concha, del Estudio Silva.

Ellos aseguraron que no era una casualidad y que se hizo intencional. “Hay un claro interés de aprovechamiento comercial por parte del demandado, valiéndose de la fama de nuestro representado (...)”.

Marvel Studios/MARVEL STUDIOSPedro Pascal en Avengers.

Por su parte, el abogado de David Herrera, el creador del pisco, indicó que el nombre del producto no es por el actor.

“Pedro por Pedro Jiménez, la variedad de uva que se utiliza para hacer el pisco, y Piscal, porque va en directa relación con pisco. Es un juego de palabras, pero en ningún caso, con referencia al actor”, explicó.

Instagram pedropiscaloficialEl pisco Pedro Piscal que está demandando Pedro Pascal

La demanda empezó hace un año y aunque ya Pedro Pascal ganó dos peticiones como los dominicos de la página, aún falta mucho para poder llegar a un veredicto con la marca.