
No hay obstáculo para que Avianca vuele desde Corozal: alcalde
La entrada en operación de la línea Avianca no es un asunto de días, llevamos un año trabajando unas bases sólidas”, dijo Vivero León.
El alcalde Andrés Vivero León le salió al paso a las críticas de algunas personas sobre los supuestos problemas que ha ocasionado el vuelo de prueba que hizo una aeronave de Avianca el pasado viernes.
El mandatario sostuvo que no hay ningún obstáculo para que la aeronave que cubrirá la ruta Corozal- Bogotá aterrice, al tiempo que reiteró que ya es hora de superar lo hecho y no abrir las heridas.
Afirmó que con las 5 pruebas realizadas de manera exitosa se mantiene el próximo 12 de octubre como el día de inicio de las operaciones del vuelo Airbus 318 de Avianca.
“Le doy un parte de tranquilidad a la comunidad, ya que esto ha sido un esfuerzo de los conciudadanos para hacer realidad este sueño que no solo beneficiará a Sucre sino a otros departamentos cercanos como Córdoba y Bolívar. La entrada en operación de la línea Avianca no es un asunto de días, llevamos un año trabajando unas bases sólidas”, dijo Vivero León.
Hay que verificar
Sobre la emergencia del acueducto y lo manifestado por la empresa Adesa en el sentido que la turbulencia afectó el sistema de energía de los pozos y con ello el suministro de agua potable pos 18 y 24 horas en Corozal y Sincelejo, el mandatario dijo que verificarán las actas del trabajo realizado.
“Hay que decir la verdad como es, y es que había un poste que estaba averiado, por lo que quizás pudo ser la brisa lo que ocasionó el inconveniente. Yo quiero recordar que aquí baja permanentemente el Embraer 170. Las dimensiones del Airbus son mínimas y baja constantemente en el día y en la noche. Considero con todo respeto que se debe verificar y afirmar con toda certeza lo que pasó”.
También precisó el alcalde Andrés Vivero que en una reunión de hace 45 días quedó claro tanto para Adesa como para Electricaribe que hay unas líneas que conducen a los pozos que están averiadas.
Además mientras realizan la subterranización de las redes de Adesa, lo que tardará 60 días, habrá restricciones, pero eso no indica que se suspenderá la operación aérea.
Dejó en claro que el peligro más grande que tenían era el aviario por los basureros a cielo abierto y para su erradicación invirtieron 800 millones de pesos.
“El objetivo es que Sucre también sea una vitrina y sea muestra de desarrollo”, puntualizó.
Por su parte la empresa Adesa a través de un comunicado informó que desde ayer en la mañana restableció el suministro de agua potable en 214 barrios de Sincelejo con servicios diario, 24 horas y frecuenciado.
Es de anotar que en Corozal no hubo suministro de agua por 18 horas y en Sincelejo por 24.