Por primera vez en su historia institucional la Universidad de Córdoba obtuvo un puntaje del 100% en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA) de la Procuraduría General de la Nación tras los resultados de la auditoría correspondiente a la vigencia 2024.
Leer más: Enviaron a prisión a feminicida en Sucre: quemó viva a su pareja sentimental
La matriz ITA es un instrumento creado en cumplimiento del artículo 23 de la Ley 1712 de 2014, la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, cuyo propósito es medir el grado de cumplimiento de las entidades públicas y demás sujetos obligados en la publicación y divulgación proactiva de información.
Este indicador, cuya verificación de cumplimiento está a cargo de la Procuraduría Delegada para la Moralidad y la Transparencia Pública, evalúa el nivel de apertura de datos, el acceso y participación ciudadana, la rendición de cuentas y la calidad de la información disponible en la web institucional.
No olvide leer: Video: el momento en que Brayan Sair Navarro Cáceres, uno de los colombianos liberados en Venezuela, regresa con su familia
Para la Universidad de Córdoba, la auditoría realizada el 25 de septiembre de 2025 confirmó el cumplimiento total de los 15 apartados técnicos y normativos exigidos por la Resolución 1519 de 2020 del MinTIC y la Resolución 377 de 2022 de la Procuraduría.
El informe oficial destaca que esta alma máter no presenta observaciones ni faltas en los ítems obligatorios de publicación, demostrando un ejercicio ejemplar de transparencia, participación y comunicación de la gestión pública.
Lea también: Anuncian Plan Especial de Seguridad para el departamento de Bolívar
En la auditoría valoraron aspectos como accesibilidad web, normatividad institucional, contratación, planeación, datos abiertos, participación ciudadana y rendición de cuentas, todos con calificaciones sobre 100%.
El rector de Unicórdoba, Jairo Torres Oviedo, sostuvo que “alcanzar el 100% en la matriz ITA significa que la Universidad de Córdoba cumple integralmente con las disposiciones de la Ley de Transparencia. Es una evidencia de madurez institucional, de gestión pública y de un gobierno universitario abierto, responsable y comprometido con la ciudadanía. Con este reconocimiento la Universidad de Córdoba reafirma su compromiso con la ética pública, la rendición de cuentas y la transparencia como pilares esenciales de su gestión institucional, en coherencia con su misión educativa y su responsabilidad frente a la sociedad”, puntualizó el rector.





















