Un mes después del asesinato del exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su esposa, María Claudia Tarazona, habló públicamente sobre la condena al adolescente de 15 años que ejecutó el atentado en Bogotá.
Le puede interesar: Revelan audios de policías pidiendo apoyo durante ataques de disidencias en Cauca
El crimen ocurrió el 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de la capital, cuando Uribe fue atacado a tiros en un hecho que la Fiscalía calificó como un magnicidio político. Desde entonces, las autoridades han reportado siete capturas relacionadas con la planeación y ejecución del homicidio.
El menor de edad señalado como autor material recibió una sentencia de siete años de privación de la libertad, medida que, por su edad, se traducirá en un proceso de resocialización bajo vigilancia en un centro especializado.
Viuda de Miguel Uribe Turbay lanzó críticas a la política criminal juvenil
En entrevista con RCN, la viuda del dirigente del Centro Democrático cuestionó la efectividad del sistema penal para adolescentes en casos de delitos graves.
“Lo segundo es protegerlo, porque un niño de estos que en su vida ha visto dos billetes juntos le ofrecen 20 millones de pesos, no tiene nada que perder, su vida no tiene valor, menos la vida de alguien que no conoce y no le importa, no tiene ningún tipo de moral y de ética. Le ofrecen 20 millones de pesos y le dicen que sale en 5 o 4 años por buen comportamiento (...) Va y mata sin ningún problema, pero si le dicen que no son 7 años sino son 40 (...) él va a decir que no lo va a hacer (...) No podemos seguir teniendo oficinas de sicarios menores de edad en Colombia”, señaló Tarazona.
Vea aquí: “Me toca sacar de mi sueldo para darle combustible a la fuerza pública”: alcalde de Arauca
Para ella, es necesario revisar a fondo la legislación sobre responsabilidad penal adolescente y garantizar que las sanciones sean “proporcionales a los actos” cuando se trata de homicidios o crímenes de alto impacto social.
La politóloga relató que la noticia sobre la participación de un menor en el crimen de su esposo fue devastadora: “Para mí fue un choque cuando me dijeron que a Miguel le había disparado un joven de 15 años, me caí al piso”.
Lea también: Colombia espera primeras sentencias contra los últimos jefes de las FARC
Mientras enfrenta el duelo por la pérdida de Uribe Turbay, Tarazona resaltó que su prioridad es el bienestar de sus cuatro hijos. “Tengo tres hijas maravillosas y un hijo pequeño que seguramente será muy parecido a Miguel. Pienso con mucho dolor en ese niño. La diferencia para él es que tuvo una mamá que mataron, una situación de violencia intrafamiliar tremenda, una calle, cero educación, drogas, maltrato, odio. Me da dolor”, expresó.
Pese al dolor, la viuda aseguró que no buscará venganza contra el responsable. En cambio, reconoció que detrás del crimen hay una historia de pobreza, violencia y falta de oportunidades.
Le sugerimos: Hombre habría asesinado a su hijastra de 9 años en medio de una riña familiar
Aun así, advirtió sobre el riesgo de que, al cumplir la sanción, el adolescente reincida: “Si algún día pudiera verlo, le diría: ‘Tu vida sigue, tienes una segunda oportunidad. Tu vida puede cambiar. La de Miguel no, Miguel no tuvo una segunda oportunidad’. Por qué digo eso, porque ese niño va a salir en unos años, va a coger un arma y va a volver a dañar una familia”.
Finalmente, Tarazona también aprovechó para enviar un mensaje de esperanza, en medio de la crisis política y de seguridad que atraviesa el país. “A Colombia le digo que no pierdan la fe. No nos puede definir una mala situación. Lo mejor está por venir. Hay que escoger un buen líder. El mal no se va a quedar. Mi mensaje es esperanza, respeto y amor por Colombia”.