Compartir:

Luego de varios años sin contratación, en Valledupar iniciará la operación de unidades de la Policía de Tránsito y Transporte, que estarán en las calles para reforzar el control de movilidad y evitar el incremento en accidentes e infracciones de conductores, principalmente los motociclistas.

Leer más: Desarticulan a ‘Los Lobos’, red dedicada al hurto de entidades financieras y transporte de valores en el Caribe

El anuncio fue realizado en las últimas horas en medio de un consejo de seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, en conjunto con la Policía Nacional, Ejército Nacional y demás entidades competentes.

En este sentido, la operación del convenio estará a cargo de 15 uniformados que se sumarán a las labores de regulación y vigilancia vial de la Secretaría de Tránsito y Transporte, con el objetivo de mejorar la movilidad, reducir las infracciones y garantizar la seguridad en las vías.

Lea además: Dinastía Maestre Molina será homenajeada en el Festival Tierra de Compositores de Patillal

Policía Nacional/Cortesía

Por ello, el mandatario anunció que: “El mensaje es claro: habrá más control, más presencia policial y menos tolerancia al desorden en las calles. Estos agentes acompañarán a los 64 agentes de tránsito que actualmente tiene la ciudad. El convenio irá hasta junio de 2026. Iniciaremos una campaña pedagógica antes de aplicar sanciones”, dijo el alcalde Ernesto Orozco Durán.

Lea acá: Entregan al servicio de los cartageneros y turistas el Parque Flanagan, en Bocagrande

Se espera que en el transcurso de esta semana próxima los agentes lleguen a la capital del Cesar, ya que no son de este departamento sino de otras regiones del país.

Es de recordar que en el municipio está vigente el decreto que prohíbe el parrillero hombre mayor de 14 años, en motocicletas.