Compartir:

En la comunidad arhuaca de Jewrwa, ubicada en la zona rural de Pueblo Bello, Cesar, se registró un hecho de violencia intrafamiliar e intento de feminicidio, según denunciaron y pusieron en conocimiento las autoridades indígenas a la opinión pública.

Leer más: Capturan a agente de tránsito cuando pedía 400.000 pesos para no inmovilizar una motocicleta

De acuerdo con la casa de gobierno de Atikwakumuke, los hechos sucedieron el pasado el 26 de septiembre, cuando Gabriel Pacheco Izquierdo llegó a su vivienda en estado de alicoramiento y empezó una discusión con su compañera sentimental, en presencia de su niña de 2 años.

Seguidamente este hombre, con una escopeta calibre 16, disparó en contra de su esposa, quien quedó malherida, por lo que la madre de esta la intentó defender y también resultó lesionada con el arma de fuego.

Posterior a ello, las víctimas fueron auxiliadas por otras personas de la comunidad, mientras que el agresor huyó de la zona y ahora está siendo buscado por las autoridades indígenas, quienes libraron una orden de captura bajo sus propias leyes.

Asimismo solicitaron ayuda a la Policía Nacional para que el sujeto sea capturado, pero luego entregado a la justicia indígena, en la cual será juzgado.

Ver también: “En 28 años, esta es la primera vez que pasa esto; la comunidad pide justicia”: administrador del conjunto donde perpetraron el feminicidio

La casa de gobierno de Atikwakumuke indicó que este ataque brutal no solo constituye una violación gravísima a los derechos humanos individuales de las víctimas, sino que también es un atentado contra la integridad y la pervivencia del Pueblo Arhuaco.

“La agresión contra tres generaciones de mujeres: Niña, madre y abuela, evidencia la dimensión patriarcal y deshumanizante de este intento de homicidio. Es imperativo que la investigación se adelante con un enfoque de género y diferencial, reconociendo el carácter particular de la violencia que se ejerce sobre las mujeres y las niñas”, se lee en el comunicado.

De igual manera se estableció que madre e hija lesionadas se encuentran recibiendo atención médica en un centro asistencial, debido a la gravedad que sufrieron.

Le sugerimos: Virginia Vallejo confesó, desde Miami, cómo fue su relación de 5 años con Pablo Escobar y lo que siente hoy

También, la comunidad arhuaca pidió que se activen de inmediato todo el sistema de protección integral de la niñez, con un enfoque étnico que respete la cosmovisión y los sistemas propios, y que la investigación sea liderada por la casa de gobierno Atikwakumuke.

Finalmente, solicitaron que se garantice la seguridad y protección integral de las víctimas y su comunidad, implementando todas las medidas necesarias para evitar cualquier forma de revictimización o represalia.

CortesíaGabriel Pacheco Izquierdo, indígena arhauco que intentó asesinar a su esposa y suegra.