Luego de cinco días de gestión permanente del Gobierno del Cesar, a través de la Secretaría de Salud Departamental con las empresas prestadoras de servicios de salud, se logró un acuerdo con las directivas de la Nueva EPS que permitirá garantizar la continuidad en el servicio por parte de las ocho IPS del departamento, que estaban en riesgo de suspender sus actividades debido a reiterados incumplimientos financieros.
Lea también: Córdoba se raja en la aplicación de los Planes Locales de Seguridad Vial
El consenso se da tras postulaciones de Nueva EPS por $27.300 millones, correspondientes a la facturación de agosto. Con esta acción, se salvaguarda la atención de más de 400.000 de usuarios de la Nueva EPS en el departamento.

“Este acuerdo permite que la Nueva EPS empiece a saldar sus obligaciones y evita que las IPS interrumpan los servicios de diagnósticos, tratamientos especializados, hospitalizaciones y consultas médicas; asegurando además que especialistas, médicos generales, enfermeras y otros equipos asistenciales puedan recibir los pagos que les corresponden”, afirmó Gina Sánchez, secretaria de Salud del Cesar.
Lea también: Falleció el carismático ‘influencer’ El Sami en Ayapel, Córdoba
De esta manera se seguirán prestando los servicios y atención en todas las sedes del Grupo Clínica Médicos, Clínica Alta Complejidad de Aguachica, Clínica Médicos sede Centro, Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe, Clínica Valledupar y Clínica Alta Complejidad San Juan Bautista, en San Juan del Cesar, La Guajira, en el Instituto Cardiovascular del Cesar, la Clínica Sermultisalud de Codazzi y la Clínica Cesar.
Finalmente, desde la administración departamental exhortaron a la Nueva EPS a cumplir con puntualidad los compromisos adquiridos y a mantener un canal de interlocución constante con la red prestadora del servicio de salud del departamento.
Lea también: Son 10 los capturados por intento de robo en el Banco de la República en Santa Marta: esto dijo la Policía