Frente a las elecciones de juventud e interpartidistas que se realizarán este domingo 19 de octubre, la Alcaldía de Soledad implementó una serie de medidas para garantizar el orden público en el municipio al tiempo que se declaró Alerta Verde en el Sistema de Salud municipal.
La alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez precisó que “en cualquier jornada electoral, los electores deben cumplir deberes que aseguren un proceso libre, justo y ordenado. Esto incluye verificar su registro, acatar las normas y respetar la confidencialidad del voto, evitando cualquier conducta que afecte la tranquilidad o la legalidad de la elección. Cumplir estas normas garantiza la transparencia y la integridad del proceso democrático”.
Le puede interesar: Gobierno buscará respaldo de la banca para atender deudas postoma de Air-e
Dentro de las disposiciones más relevantes está la Ley Seca, la cual prohíbe el expendio, porte y consumo de bebidas embriagantes desde las 6:00 p.m. del sábado 18 hasta las 6:00 a.m. del lunes 20 de octubre.
Asimismo, durante el mismo periodo, restringirán el porte de armas de cualquier tipo, incluidas las traumáticas, de fogueo y similares; así como objetos contundentes, cortopunzantes o materiales que puedan ser utilizados con fines violentos.
También restringieron el uso de capuchas, máscaras o disfraces que dificulten la identificación de las personas, el lanzamiento de sustancias como talco o harina, y el transporte o uso indebido de sustancias químicas o inflamables.
Adicionalmente, la administración municipal indicó que quedan suspendidos los espectáculos públicos, caravanas, actividades con sonido amplificado y el transporte de escombros, cilindros, trasteos y acarreos.
“Igualmente, se prohíbe el sobrevuelo de drones en un radio de dos kilómetros alrededor de los puestos de votación, salvo operaciones autorizadas de la Fuerza Pública, organismos de socorro o autoridades competentes”, informaron.
Estas medidas serán garantizadas por la Policía Nacional, la cual también se encargará de aplicar las sanciones correspondientes conforme a la Ley 1801 de 2016. En caso de requerirse, las medidas podrán prorrogarse por 24 horas adicionales para asegurar la tranquilidad durante el proceso electoral.
Alerta verde en el Sistema de Salud
Esta medida busca garantizar una respuesta oportuna ante cualquier emergencia durante la jornada electoral. Por ello, las instituciones de la red pública y privada hospitalaria del municipio deberán reportar de inmediato cualquier eventualidad al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUED) a través de los canales habilitados: líneas telefónicas, WhatsApp, correos electrónicos y la línea de salud mental disponible las 24 horas.
Asimismo, las EPS y entidades de salud deberán adoptar el plan de contingencia diseñado por la Secretaría Municipal de Salud y activar sus propios protocolos institucionales para asegurar la continuidad en la atención. El CRUED será responsable de coordinar la red hospitalaria, garantizar el funcionamiento del sistema de referencia y contrarreferencia, y mantener la prestación ininterrumpida de los servicios médicos durante todo el proceso electoral.