En el marco de la cuarta Mesa de Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar de Sucre que lideró la Secretaría de la Mujer, Juventud e Inclusión Social, las autoridades revisaron avances, desafíos y alertas relacionadas con la garantía de derechos de los niños, niñas, adolescentes y las familias sucreñas.
Lea: Nuevas comunidades rurales de Sucre cuentan con gas natural
El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio Fortunato Chadid de la gobernación de Sucre, es preparatorio al cuarto y último Consejo Departamental de Política Social que se desarrollará el martes 2 de diciembre.
Verena Rebollo Verbel, secretaria técnica del Consejo Departamental de Política Social, destacó que en esta sesión de la Mesa fue presentada la recién adoptada Política Pública de Salud Mental ‘Sucre Te Cuida’ que aprobó la Asamblea Departamental.
Lea: Con maquinaria amarilla atienden los puntos críticos en San Benito, Sucre
“Con esta política buscamos generar un impacto positivo en la salud mental de todos los sucreños. Es un paso clave en la atención integral y la reducción de factores de riesgo que afectan a nuestras comunidades”, afirmó Rebollo Verbel.
Además, abordaron las alertas vigentes con ocasión de la temporada decembrina, especialmente frente a la trata de personas y el uso de pólvora.
Sobre la trata de personas los representantes de las instituciones participantes acordaron impulsar una campaña preventiva contundente que involucre a todos los municipios, especialmente a los que tienen corredores turísticos como San Onofre, Coveñas, Tolú, Sampués y Corozal.
Lea: Sincelejo se prepara para celebrar sus 250 años de historia
“Aunque no siempre contamos con estadísticas visibles, la trata de personas es un flagelo que permanece oculto y del cual niños, niñas y adolescentes pueden ser víctimas. Necesitamos prevenir antes de lamentar”, señaló la secretaria técnica.





















