Compartir:

De cara a la consulta del Pacto Histórico que está prevista para este domingo 26 de octubre en todo el territorio Nacional, en algunas poblaciones las autoridades locales han implementado ley seca en aras de garantizar la seguridad de este certamen.

Leer más: Interceptan lancha con 650 kilos de cocaína y marihuana cerca del Cabo de la Vela, La Guajira

Para el caso del departamento de Sucre las alcaldías de Sincelejo y de San Onofre informaron que sí regirá esta medida.

Consejo de seguridad en el municipio de San Onofre/Cortesía

En el caso de Sincelejo la ley seca, de acuerdo con el Decreto 1682 del 22 de octubre que firma la secretaria de gobierno Lucy Cruz González, la medida de ley seca rige entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche del domingo 26 de octubre.

No olvide leer: Adoptan medidas para garantizar el orden público en consultas interpartidistas en Valledupar

Y en San Onofre la medida, consagrada en el Decreto 118 de 2025, rige entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde del domingo 26 de octubre.

Estas disposiciones prohíben la venta y consumo de bebidas embriagantes, el transporte de escombros, las caravanas, las mudanzas y concentraciones, entre otras.

En Sincelejo están habilitados todos los puestos de votación para esta jornada, mientras que en otros municipios solo habilitaron la cabecera, tal es el caso del municipio de Sincé donde los puestos de votación de los corregimientos Bazán, Cocorote, Galápago, La Vivienda, Los Limones, Moralito, Perendengue, Valencia y Vélez, los concentraron en la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle; y en En San Onofre los puestos de votación de los corregimientos Palacio, El Pueblito, Plan Parejo, Sabanas de Mucacal, Bolito, Alto de Julio, Chichimán, La Lucha, Vista Hermosa y Cacique, fueron concentrados en la IE Manuel Anachury, en la cabecera.

Lea además: Dos jóvenes muertos y uno herido en accidente de tránsito en la vía Riohacha-Santa Marta

El gobierno departamental de Sucre, a través de la Secretaría del Interior, informó que “están garantizadas las condiciones de seguridad para la jornada de consulta. Se han redoblado los esfuerzos operativos y de seguridad en los puestos de votación urbanos y rurales, con el propósito de asegurar el normal desarrollo de la jornada”.

En el comunicado el gobierno “aclara que las modificaciones o ajustes realizados a los puestos de votación en el departamento obedecen a decisiones adoptadas por el nivel central en el marco del Comité Nacional de Seguimiento Electoral, directriz que el Departamento de Sucre acata”.

Lea acá: Macrofiguras festivas dan vida y sentido a las Fiestas de Independencia en Cartagena