Compartir:

Bajo el altar de San Francisco de Asís, en la Catedral que lleva el mismo nombre en Sincelejo, reposan los restos del obispo emérito de la Diócesis de esta ciudad, monseñor Nel Beltrán Santamaría.

Lea más: En foro educativo de Sincelejo dieron a conocer los aportes al Plan Decenal de Educación

Sus exequias se cumplieron al mediodía del viernes 15 de agosto, tres días después de su deceso en el departamento de Santander.

La misa de exequias fue concelebrada por tres obispos, el principal fue monseñor Francisco Javier Múnera Correa, Arzobispo de Cartagena, además de todos los párrocos de la Diócesis de Sincelejo y algunos de la Arquidiócesis de Cartagena.

También estuvieron presentes familiares de quien durante 22 años representó la Iglesia Católica en el departamento de Sucre, así como la ciudadanía en general.

Durante la celebración religiosa que se extendió por más de dos horas el Arzobispo de Cartagena, monseñor Francisco Javier Múnera Correa, recordó y reconoció los grandes logros en favor de la paz que lideró el fallecido Nel Beltrán Santamaría. También lo hizo la Diócesis de Sincelejo, la Gobernación de Sucre a través de un decreto que establece días de duelo, la Diakonía por la Paz y un sacerdote de la Arquidiócesis de Cartagena, el presbítero Rafael Castillo Torres, quien laboró con él en los programas en beneficio de los Montes de María.

Ver más: Una falla en el motor sería la causa por la que se precipitó avioneta a vía en Medellín

Este último sacerdote, a través de un escrito que envió y que leyeron durante la misa del viernes 15 de agosto, recordó que monseñor Nel Beltrán Santamaría, por su trabajo en favor de la paz y sus acercamientos con grupos armados al margen de la ley fue estigmatizado.

La Diócesis de Sincelejo decretó que el novenario por el fallecimiento de monseñor Nel Beltrán Santamaría se hará en las parroquias de todos los 26 municipios del departamento de Sucre.