En el marco del proyecto titulado “Implementación de acciones de educación ambiental para la promoción de la cultura ambiental en las instituciones educativas del departamento de La Guajira”, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), entregó un proyecto de educación ambiental en la Institución Educativa Manuel Rosado Iguarán, del municipio Maicao.
Esta iniciativa busca implementar acciones prácticas de educación ambiental en 15 instituciones educativas distribuidas en los 15 municipios del departamento.
El principal objetivo del proyecto es fortalecer el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente y las prácticas sostenibles a través de la creación y fortalecimiento de Grupos Ambientales Escolares (GAE). Estos grupos estarán conformados por 15 estudiantes y 2 docentes, quienes desarrollarán acciones que contribuyan a la biodiversidad, la gestión de residuos, el uso eficiente del agua y la sostenibilidad.
Por su parte, el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, señaló que “con estos proyectos, buscamos empoderar a los estudiantes en la protección del medio ambiente, generar conocimiento y también garantizar el acceso al agua para todas las actividades que se llevan a cabo en el colegio”.
En el marco del proyecto, se construyó una infraestructura metálica de 6 metros de diámetro que cuenta con una mini trituradora de plástico, selladora de bolsas plásticas, termofijadora para fabricar nuevos textiles a partir de bolsas recicladas, un sistema de almacenamiento para insumos y residuos clasificados, y paneles solares para promover energía sostenible.
Lea también: “Sentía que mi estómago iba a reventar, vivo de milagro”: habla sobreviviente que bebió metanol en El Boliche
Las actividades previstas incluyen socializaciones, entrega de materiales pedagógicos, implementación de tecnologías de reciclaje y adecuación de espacios para la innovación sostenible. Cada institución recibirá 100 cartillas educativas, complementadas con una aplicación móvil que permitirá acceso a contenido digital e interactivo.
En el acto también se hizo la socialización de las obras de construcción de un pozo profundo para la captación y almacenamiento de agua, que representa un paso importante en la mejora de las condiciones de acceso al agua para la comunidad educativa.
El pozo se construye en el marco del proyecto “Implementación de infraestructura de captación y almacenamiento de agua a través de pozos profundos y energía solar para población indígena de los municipios de Maicao y Manaure, departamento de La Guajira”, que se lleva a cabo en articulación con las administraciones municipales.