El Heraldo
Judicial

‘Los Charoles’ monitoreaban venta de droga con cámaras de vigilancia

Detectives de la Sijín, durante el operativo realizado ayer en el barrio Rebolo. "

Sorprendidos quedaron los miembros del cuerpo de investigación de la Sijín que realizaron ayer el allanamiento a una supuesta ‘olla’ de alucinógenos en el barrio Rebolo, al toparse dentro de esta con un sofisticado sistema de vigilancia con cámaras de video y pantallas tipo LCD.

Según la Policía Metropolitana, los propietarios de dicho inmueble, ubicado en la carrera 26 con calle 29, usaban el sistema de vigilancia con cámaras de video para evadir los controles policiales en la zona y asimismo para saber en tiempo real a quién o a quiénes les vendían su ‘producto’.

Los Charoles, así fueron identificados los seis miembros de la familia que, supuestamente, se dedicaba al comercio de sustancias alucinógenas en el populoso barrio del sur de Barranquilla, y que hacia las 6:30 de la mañana fueron detenidos tras un intenso operativo que contó hasta con unidades del grupo Esmad de la institución armada.

Jeison Enrique De la Cruz Iglesias, Harold Alberto Jiménez Arzuza, Harold Enrique Jiménez Higgins, Angélica Jiménez Higgins, Maribel Esther Higgins Insignares y Jaime Julio Morales Morales, al parecer, lideraban el comercio de sustancias alucinógenas en el sector desde hacía algo mas de ocho años.

Todos estos detalles los entregó ayer en rueda de prensa el general José Vicente Segura, comandante de la Metropolitana de Barranquilla, quien al igual que sus hombres se mostró sorprendido con lo avanzado que estaba este expendio de alucinógenos, en materia de vigilancia.

“En lo que corresponde al plan de lucha contra el microtráfico y la desarticulación de ollas de droga que ordenó el Gobierno Nacional, realizamos un allanamiento a este domicilio de Rebolo y nos encontramos con que una banda delincuencial familiar usaba tecnología de punta para proteger su negocio de las autoridades. A través de las cámaras, estaban atentos a la presencial policial en la zona para cerrar temporalmente su negocio. Dimos con una olla que generaba inseguridad en la zona”, explicó Segura.

Detalló que dentro del inmueble fueron capturados los padres, tres hijos y un empleado que, al parecer, era el encargado de entregar las dosis de droga a los clientes.

“En este sitio logramos hallar mil gramos de base de coca, equivalente a tres mil dosis personales, avaluados en 9 millones de pesos; un arma de fuego tipo pistola 9 mm con dos proveedores y quince cartuchos”, añadió el alto oficial.

Seguido, mencionó que dentro de la casa también fue encontrado un menor de 2 años de edad, que de inmediato fue puesto a disposición de la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto de Bienestar Familiar.

Resultados. Por otro lado, el general Segura destacó que en lo corrido de la semana, la institución armada ha realizado 76 allanamientos en diferentes sectores de Barranquilla y su área metropolitana, en los cuales han sido decomisadas 9.545 dosis de alucinógenos como bazuco, marihuana, éxtasis y base de coca.

Añadió que en lo que corresponde a la ‘Zona Cachacal’, hay unos operativos diseñados para ir erradicando las ‘ollas’ de vicio que funcionan en este lugar, “pero que aún faltan adelantar planes con la administración Distrital para la reubicación de todas estas personas”.

Luego, Segura invitó a la ciudadanía a seguir informando a las autoridades a través de la línea 123 de la Policía sobre los expendios de droga en los barrios, lo que para él significa “el retorno de la tranquilidad a  estas zonas”.

“Primera vez que veo eso”. El general José Vicente Segura señaló ayer que el uso de este tipo de tecnología en expendios de droga apenas empiezan a avizorarse en la ciudad,  lo que demuestra que “los que se dedican a este negocio están ganando grandes cantidades de dinero y se blindan contra los operativos de las autoridades con este tipo de sistemas. Evolucionan, pero no cuentan con una de las mejores ‘armas’ que tenemos a favor de nosotros y que es la comunidad. Ahí está la clave para combatir la delincuencia y arrancar de las calles a los criminales”.


Por Kenji Doku

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.