Ante un juez de control de garantías fueron presentados Rafael José De La Cruz Álvarez, alias Luxury; y Jaime Llerena Gutiérrez, alias El Gordo, señalados de pertenecer a una red criminal dedicada a alterar contenedores para cargarlos con clorhidrato de cocaína y garantizar su salida por el puerto de Barranquilla rumbo a Europa.
Los dos hombres fueron imputados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. Los dos procesados no se allanaron a los a los cargos, según anunció la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recogidos por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, los conteiner eran llevados a inmuebles ubicados por fuera del perímetro portuario, modificados para adaptarles caletas en las que la organización ilegal ocultaba diversas cantidades de cocaína.
Tras ello, los conteneros contaminados eran retornados a la terminal marítima en la capital del Atlántico para coordinar su salida a dos países europeos, España y Países Bajos.
El ente acusador indicó ‘Luxury’ sería el responsable de todo el componente logístico y el administrador de una bodega dispuesta para realizar el proceso de contaminación de los contenedores.
Esto se logró evidenciar por los registros de cámaras de seguridad que lo ubican de manera permanente en ese lugar. Por otra parte, ‘El Gordo’ estaría implicado en el traslado de los contenedores.
En el curso de la investigación le fueron incautados 365 kilogramos de clorhidrato de cocaína a esta estructura, en dos procedimientos realizados en Málaga (España) y Róterdam (Países Bajos).
Lea también: Crece la urbanización, pero no las rutas: el dilema de movilidad en Puerta Dorada
Incautan 24.000 gramos de marihuana enviados como encomienda en Barranquilla
En un operativo contra el tráfico de estupefacientes, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, logró la incautación de 24.000 gramos de marihuana mediante la modalidad de hallazgo en encomienda, durante labores de inspección y control adelantadas en el sector de la vía 40, en Barranquilla.
Durante el procedimiento no se registraron capturas, sin embargo, se evitó la distribución de una significativa cantidad de sustancia ilícita que tenía como destino diferentes puntos del área metropolitana.
Lea también: La sorpresiva salida del general Urrego de la Policía Metropolitana de Barranquilla: ¿qué pasó?
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente era transportado en una encomienda con ruta Armenia-Barranquilla, empleando empresas de envíos para el ocultamiento y traslado del alijo, con el fin de facilitar su posterior distribución.
En el lugar fueron hallados 40 paquetes rectangulares que contenían marihuana, con un peso total de 24.000 gramos, avaluados aproximadamente en 5 millones de pesos. La sustancia fue descubierta gracias a la minuciosa labor de los uniformados, quienes adelantan controles permanentes en vías estratégicas para evitar el ingreso y comercialización de drogas en la capital del Atlántico.


















