El Heraldo
Colombia

Registran explosiones en Santander, Cesar y Cauca por el paro armado del ELN

Desde horas de la madrugada de este miércoles se han confirmado varios actos terroristas. En uno de ellos, cinco personas resultaron heridas. 

El país amanece en alerta luego de que en las últimas horas, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) amenazara con un “paro armado” de 72 horas en todo el país en  razón del “mal Gobierno” del presidente Iván Duque, algo que el ministro de Defensa, Diego Molano, calificó como un panfleto con el que se pretende “generar temor”.

Sin embargo, desde horas de la mañana de este miércoles se comenzaron a registrar los primeros actos terroristas, que aunque las autoridades no han confirmado quiénes son los responsables, todo parece obedecer a que son atentados cometidos por la guerrilla. 

Estos son los hechos de orden público que se han conocido en las últimas horas: 

Detonación de puente en Pailitas, Cesar

​En Cesar, la Policía confirmó una explosión hacia las 5 de la mañana en el puente Trujillo, ubicado a 1 kilómetro de la cabecera municipal del municipio de Pailitas, en una acción que por fortuna no dejo heridos.

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel López, confirmó que un grupo armado dinamitó el puente Trujillo, en la vía Pailitas - La Vega, por lo que el tráfico entre la Costa Caribe y el interior del país quedó interrumpido.

Cortesía

Según el reporte preliminar de las autoridades, la detonación no dejó personas lesionadas.

“Toca esperar que hagan alguna reparación para poder transitar. Para uno llegar a Bogotá tiene que devolverse a Bosconia y coger la vía por Medellín, aproximadamente tres días más de camino”, expresó uno de los conductores que se movilizaba por la zona en diálogo con periodistas locales.

Explosión en El Socorro y San Gil: cinco heridos

Mientras trabajadores del Invías estaban adelantando labores en la vía Bogotá - Bucaramanga, en el tramo comprendido entre el municipio de San Gil y Socorro, en Santander, un paquete explotó dejando cinco personas heridas en el sector. 

De acuerdo con informaciones preliminares, los trabajadores se percataron que en la vía había un paquete sospechoso envuelto en una cinta, al momento de acercarse, este detonó. 

"Tenemos la activación de una caja con explosivos, que el personal de Invías movió, al parecer y solo resultado tenemos 5 personas heridas", indicó el coronel Franklin Cruz, comandante de la Policía de Santander.
 

Explosión en Cúcuta

Así mismo, en horas de la madrugada, en zona urbana de Cúcuta, se registró una explosión en el sitio conocido como el anillo vial, sin que se hayan presentado personas heridas.

En la vía entre Ocaña, Sardinata y Cúcuta el grupo subversivo dejó una volqueta que al parecer estaría cargada con explosivos.

 

Cortesía
Incineran un camión en la vía Panamericana

En la vía Panamericana, entre los municipios de Santander de Quilichao y Caldono, Cauca, se registró un aparente retén armado en el sector de El Descanso, en el corregimiento de Pescador, en Caldono. Allí varios hombres armados detuvieron un vehículo de transporte de alimentos para incinerarlo.

En este momento no hay paso por esta carretera.
 

Cortesía
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.