El Heraldo
Cortesia
Cesar

Niña indígena habría sido abusada sexualmente por seis hombres

La denuncia fue dada a conocer por la Asociación Kankuamos Unidos de la Sierra. La menor de 12 años está embarazada.

La Asociación Indígena Kankuamos Unidos de la Sierra Nevada de Santa Marta denunció que al menos seis hombres abusaron sexualmente de una niña de 12 años, en hechos que habrían ocurrido en el corregimiento El Mojao, en jurisdicción de Valledupar.

Según la organización, la menor quedó en estado de gestación tras la violación. “Los padres de la niña pusieron los hechos en conocimiento de las autoridades indígenas del Resguardo, pero han pasado más de 15 días, sin que se iniciara una investigación al respecto”, informó la Asociación.

“Los familiares de la menor pidieron apoyo a miembros de la Asociación Indígena Kankuamos Unidos, quienes prestos realizamos el traslado a Valledupar, para poner en conocimiento de las autoridades correspondientes los hechos y así den inicio a las investigaciones a que haya lugar”, puntualizó.

Precisó que los miembros de la organización indígena empezaron una ruta con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que comenzó en la vivienda de los denunciantes que finalmente terminaron siendo acusados. En su comunicado, la asociación indígena explica que mientras los padres colocaban la denuncia, el ICBF encontró a los menores, incluida la niña abusada, en precarias condiciones de pobreza. Los niños quedaron a disposición del organismo estatal en espera de la red familiar.

El secretario general del pueblo kankuamo, Iván Lúquez, señaló que el caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía para que esclarezca los hechos y ubique a los responsables. “Rechazamos este hecho y pedimos a las autoridades resultados”, manifestó.

“La Asociación Kankuamos Unidos de la Sierra Nevada de Santa Marta seguirá trabajando en defensa de los derechos de los indígenas, en especial de su niñez. Exigimos a la Organización Indígena Kankuama políticas de infancia y adolescencia, dentro de las que se destaquen programas de educación sexual y prevención de abusos sexuales, con un componente de principios y valores, dentro del territorio del Resguardo Indígena Kankuamo, para salvaguardar los derechos de los menores y evitar más violaciones como las que se vienen presentando en las comunidades de Guatapurí, Chemesquemena, Atánquez, Pontón, Ramalito y El Mojao”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.