Compartir:

Ante los continuos operativos en el departamento del Cesar, por parte de tropas del Batallón de Artillería de Campaña N°2 La Popa, orgánico de la Décima Brigada, cinco presuntos integrantes de la subestructura Francisco José Mórelo Peñate del grupo armado organizado Clan del Golfo, entre ellos un cabecilla de zona en el municipio de Valledupar.

Leer más: Por labores de mejora y optimización en el acueducto, este miércoles se suspende el servicio de agua en sectores de Barranquilla y Soledad

Los sometidos delinquían en el área rural de los corregimientos María Angola, Valencia de Jesús, Agua Blanca, Villa Germania, Patillal, Guacoche, Guacochito, Alto La Vuelta, Los Corazones, Río Seco, Badillo, Las Raíces, El Javo, así como en la zona urbana del municipio de Valledupar, Cesar.

Asimismo indicó el Ejército que con esta acción militar se logra la desarticulación de una comisión responsable de extorsionar y amedrentar a campesinos, comerciantes y ganaderos de la región, generando un resultado estratégico que fortalece la seguridad y la convivencia ciudadana en el departamento del Cesar.

“El sometimiento a la justicia de estos cinco integrantes se da tras las contundentes acciones en contra del Clan del Golfo en el departamento, y contribuye directamente a la reducción de los índices de violencia y criminalidad, debilitando las estructuras ilegales y favoreciendo la recuperación del control institucional en los territorios históricamente afectados por el accionar de este grupo armado organizado”, se lee en un comunicado de prensa.

Ver también: Sicarios tirotean a un joven dentro de un granero de Las Colonias, Soledad

Los ahora sometidos recibirán todas las garantías del Estado colombiano para su proceso de reincorporación a la vida civil, entre ellas beneficios económicos y jurídicos, así como atención integral en salud física y psicológica.

Finalmente, el Ejército Nacional invitó a los integrantes de los diferentes grupos armados ilegales a acogerse al llamado de la legalidad, confiando en la protección y acompañamiento de los soldados, quienes trabajan incansablemente por la tranquilidad, el desarrollo y el bienestar de las comunidades en el Caribe colombiano.