Compartir:

La Defensoría del Pueblo realizó una visita de verificación en el relleno sanitario regional Don Bosco, en el municipio de Bosconia, Cesar, para determinar si se están vulnerando los derechos colectivos de la población que trabaja en el lugar.

Leer más: Capturan a 11 del Clan del Golfo en Soledad: uno de ellos es agente del CTI y escolta de fiscal del caso de Nicolás Petro

El relleno, que se extiende por 30 hectáreas, recibe residuos sólidos de varios municipios de los departamentos del Cesar y Magdalena. Por su actividad constante, el lugar se ha convertido en una zona de trabajo para numerosas personas que se dedican al reciclaje.

Suministrada a EL HERALDO

Durante la visita, realizada en conjunto con la Personería y la Alcaldía de Bosconia, así como representantes de las empresas Aguas del Cesar S.A E.S.P. y BIOGER S.A.S. E.S.P., se evidenció la presencia de recuperadores ambientales que, sin equipos de protección adecuados, recolectan, separan y comercializan materiales reciclables. Estas personas, entre las que se encuentran jóvenes, personas mayores y migrantes, trabajan por turnos y han establecido un área donde cocinan y descansan.

Le puede interesar: Inpec sanciona y ordena traslado de presos involucrados en festejo por Amor y Amistad en El Bosque

Según un censo de la empresa BIOGER, alrededor de 106 personas, que han hecho del reciclaje su medio de vida, frecuentan el relleno sanitario.