En una operación denominada ‘Esmeralda Plus’, liderada por la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional y desarrollada en el municipio de San Alberto, sur del Cesar, fue inhabilitado y destruido un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y un centro de acopio de sustancias químicas.
Lea: En Cesar una mujer prendió fuego a su esposo y a una persona más que lo acompañaba
Información de las autoridades da cuenta de que este fue un resultado de una operación conjunta que permitió la incautación de 563 kilos de clorhidrato de cocaína, 170 kilos de pasta base de coca, 450 kilos de insumos sólidos y 2.486 galones de insumos líquidos.
“Dicho lugar ilícito en zona rural del municipio tenía un potencial de producción estimado en dos toneladas de cocaína mensuales, con proyección de salida hacia las costas del Caribe colombiano, especialmente por el departamento de La Guajira, mediante embarcaciones tipo Go-Fast con destino a Centroamérica”, indicó la institución armada.

De igual manera destacaron que con esta acción contundente afectaron las finanzas criminales de la estructura delincuencial Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) en más de 3.400 millones de pesos, evitando además la comercialización de aproximadamente 1.800 millones de dosis de cocaína.
Lea: Incautan 500 kilos de clorhidrato de cocaína en San Alberto, Cesar
Igualmente se generó una afectación a las finanzas criminales del Grupo Armado Organizado Residual (GAOr) ‘Estructura Comandos de Frontera’, estimada en 13.4 millones de dólares, evitando así la distribución de aproximadamente 2.8 millones de dosis.
“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 315 toneladas de clorhidrato cocaína”, manifestó el brigadier general, Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos.