Compartir:

En la Universidad Popular del Cesar se podrían estar dando presuntos actos de corrupción que fueron revelados por el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga Franco, en una reciente visita a Valledupar.

Lea también: Estudio forense indica que patrullera María Alejandra Guerrero no se habría suicidado

El funcionario indicó que en los últimos cuatro meses han tenido información que en la principal casa de estudios superiores en este departamento podrían estarse dando un mal uso a los recursos públicos por tanto existe la posibilidad de una intervención por parte del Ministerio de Educación.

Uno de los hallazgos está relacionado con acuerdos establecidos por el Consejo Superior Universitario por el nombramiento sin requisitos de algunos cargos. Irregularidades en la contratación de la renovación tecnológica, como también posibles sobrecostos que podrían estar por encima del 60 % en tecnología, en compra de computadores y equipos.

“Estamos hablando que, al parecer, es el hermano del señor rector, Rober Romero, -Esmelín Romero, que de acuerdo a las denuncias se están utilizando recursos sin un beneficio concreto para la universidad, al parecer, en acciones que están asociadas con la de escuela de perfeccionamiento académico”, dijo Idárraga Franco.

Lea también: Hombre asesinado en Soledad habría alertado a sicarios tras subir una foto en redes

También el funcionario destacó que en las denuncias encontraron que no se están publicando los procesos contractuales violando así las normas de transparencia.

Lo más grave sería que han descubierto 169 contratos y órdenes contractuales celebradas con recursos de la nación, “que es lo que nos parece más preocupante”.

“En la sede de Aguachica se emitieron 169 contratos, al parecer, sin el cumplimiento de principios de publicidad y de transparencia en 161 convocatorias”, expresó Idárraga Franco.

Lea también: Cuerpo hallado con impactos de bala en Juan Mina corresponde a una menor de 14 años

De igual manera en la rueda de prensa enumeró alguno de los contratos en los que estarían los actos de corrupción, como el número 42 de una licitación pública que es la 009 del 2024 por valor de 7.842.394 millones de pesos.

Contrato número 31 correspondiente a la licitación pública 008 -2024, por valor de 2.990 millones. El contrato número 26 corresponde a la licitación 007 del 2024 por valor de 395 millones de pesos.

El contrato 25 que corresponde a la licitación número 006 de 2024 por valor de 1067 10 de pesos. También del contrato número 23 que corresponde la licitación 005- 2024 por valor de 1551 millones de pesos. El contrato número 20 que corresponde a limitación número 004-2024 por valor de 675 millones de pesos.

Lea también: Asesinan a joven de 22 años que estaba en embarazo mientras vendía tinto: habría sido por extorsión

El contrato 07 eh que corresponde limitación 6002 del 2024 con valor de 2.542 millones de pesos. El contrato 05 que responde a la licitación 001 por valor de 3.532 millones de pesos.

“Entonces, estamos hablando en suma de 2, 4, 6, 8 contratos que superan, el total de los 15.000 millones de pesos. Y esto pues nos parece de mucha gravedad debido a que no se están aplicando lo establecido por una parte de la norma nacional la publicidad de los actos contractuales”, indicó el funcionario presidencial.

De igual manera habrían encontrado irregularidades en el uso de los recursos del pago de estampilla, y la contratación con dineros de Findeter para la construcción de nuevos bloques, en el cual posiblemente existen anomalías en el contrato de los estudios y diseños.

Lea también:

Por ello, consideran que debe existir una inspección, vigilancia y control por parte del Ministerio de Educación, que será estimada por esta entidad nacional, y en cuanto a las normas de transparencia a los contratos mencionados y otros les dará traslado a la Procuraduría General de la Nación.