Jessi Uribe es uno de los cantantes de música popular más reconocidos a nivel nacional. Canciones como ‘Repítela’, ‘La Culpa’, ‘Si me ven llorando’, ‘Alguien me gusta’, ‘Dulce pecado’, lo han consolidado en la industria musical, por ello, lleva su música a cada rincón del país.
Leer más: Enviaron a prisión a un hombre implicado en un crimen en Sincelejo
Sin embargo, su trabajo se ha visto interrumpido por una serie de protestas lideradas por trabajadores de dos empresas contratistas de SPEC LNG, terminal de importación y regasificación del país, quien bloquean el paso a la entrada de Barú, en Cartagena.
Los manifestantes se han aglomerado a la altura del puente Campo Elías Terán sobre el Canal del Dique.
Le puede interesar: Recuperaron en Bolívar una camioneta que fue robada en Aguachica, Cesar
De acuerdo con los manifestantes, la empresa suspendió los contratos, supuestamente, sin justificación alguna desde el pasado mes de agosto.
“Desde hace unos días nos suspendieron los contratos a todos, pero tampoco nos están respondiendo por el salario. Además de eso, queremos una reunión y respuesta sobre qué va a pasar con todo este gremio de trabajadores y ese encuentro no se ha dado. No se han hecho unas mesas para dialogar el tema y tampoco se ha cumplido el día de las reuniones, todas se posponen entonces por eso nos tocó llegar a estas distancias”, expresó Mayerlin Chiquillo, líder de la protesta, a ‘Caracol radio’.
Lea acá: En Sucre admiten la tutela contra el Pacto Histórico
Esta situación también afectó al cantante de música popular, quien se encontraba en plena vía. A pesar del momento, el artista decidió bajarse de su vehículo para hablar con los manifestantes y saludar a sus seguidores.
Se conoció que los manifestantes despejan por unos minutos la vía, pero luego la vuelven a bloquear.
Pronunciamiento de SPEC LNG
A través de un comunicado, la regasificadora SPEC LNG explicó que las manifestaciones fueron realizadas por algunos trabajadores de empresas contratistas de la terminal, “a quienes les fueron suspendidos sus contratos luego de más de dos meses sin que pudieran ingresar a sus puestos de trabajo por bloqueos ilegales que imposibilitaron su acceso para realizar obras de infraestructura”.
Señaló que a pesar de haber hecho un esfuerzo por cumplir puntualmente con el pago de la nómina a aproximadamente 200 trabajadores de las comunidades, sus empleadores explicaron que es “inviable continuarles pagando sin que ellos puedan ingresar a sus puestos de trabajo”.
Sobre los autores de dichos bloqueos, que permanecieron por más de dos meses, SPEC LNG sostuvo que “se han identificado como miembros de una familia que argumentan el supuesto desarrollo de las obras de infraestructura sin permisos de construcción”. Sin embargo, según la regasificadora, esto “quedó desvirtuado el pasado jueves 31 de julio en audiencia pública celebrada en la inspección de policía rural de Santa Ana”.
Por esta razón, la compañía procedió con la suspensión de los contratos de estas personas, pero “se les continúa pagando la seguridad social, como la salud y demás beneficios”.