Compartir:

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, le apuesta a la prevención de la Tos ferina mediante la vacunación.

Lea también: Autoridades cumplen con traslado de Dayana Jassir a la cárcel El Buen Pastor

En los últimos meses los casos de esta enfermedad han aumentado a nivel mundial, con un impacto significativo en algunos países de las Américas. El incremento más alto se registra en Bogotá, donde se han reportado 1.295 casos acumulados en lo que va de 2025, de los cuales 242 han sido confirmados, las regiones más afectadas son Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Huila y Valle del Cauca.

Frente a este panorama, el director del Dadis, Rafael Navarro España, manifestó que en Cartagena se han reportado 11 casos probables, de los cuales 7 fueron confirmados, 4 descartados, y de los registrados, 4 correspondieron a menores de 5 años.

Lea también: Congresistas le recuerdan a Petro que “no ha entregado una sola obra a Barranquilla”

Ante ello iniciaron una campaña de vacunación con Pentavalente que está disponible para bebés a los 2, 4, 6 y 18 meses. La vacuna DPT se aplica a los 5 años. En adolescentes y adultos se recomienda una dosis de refuerzo de DPT cada 10 años. En el caso de las mujeres embarazadas se aplica a partir de la semana 20 de gestación.

“Por lo tanto, el llamado a los padres de familia y cuidadores es a mantener al día el esquema de vacunación de los menores de edad, ya que es la manera de benfermedades”, dijo Rafael Navarro España.

Lea también: Maren García rinde emotivo homenaje a Omar Geles en el primer aniversario de su partida

De acuerdo con el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), la incidencia poblacional general por cada 100.000 habitantes es de 0,9; en menores de un año, de 20,5; y en menores de cinco años, de 5,3.

Los síntomas de la Tos ferina suelen iniciar como una gripe leve, con fiebre baja y malestar general. Sin embargo, su avance se caracteriza principalmente por ataques de tos que pueden provocar sensación de ahogo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, entre 2010 y 2019 se reportaron en promedio 170.000 casos de tos ferina cada año a nivel global. Durante la pandemia de la Covid-19 se observó una disminución significativa en la incidencia.