Por su apoyo a las personas con discapacidad en la ciudad, el alcalde Alejandro Char anunció que reconocerá el apoyo de más de 200 cuidadoras barranquilleras con la entrega de insumos y equipos para impulsar su desarrollo económico y social.
De acuerdo con el mandatario, estas acciones pretenden fortalecer también sus emprendimientos.
“La ciudad ya está tomando acción, hemos entregado insumos y equipos a más de 200 cuidadores para impulsar sus emprendimientos. Tenemos un compromiso de apoyar a quienes cuidan. Queremos fortalecer la autonomía económica de las familias barranquilleras, al tiempo que garantizamos que cada persona con discapacidad pueda desarrollar su máximo potencial con dignidad, autonomía y oportunidades reales”, expresó.
De esta manera, la Alcaldía mencionó que ha realizado dos jornadas de entregas de apoyos a cuidadoras de personas con discapacidad, donde 240 cuidadoras y cuidadores han sido beneficiados con más de 400 apoyos productivos destinados a fortalecer sus proyectos de emprendimiento en sectores como gastronomía, confecciones, belleza, servicios y comercio. Estos apoyos incluyen equipos, insumos y herramientas que les permitirán generar ingresos sostenibles y mejorar su calidad de vida.
Para la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, es importante impulsar la inclusión social y el bienestar de las familias barranquilleras.
“Cuidar es amor, pero también es trabajo. Y como todo trabajo, merece ser reconocido, redistribuido y respaldado. Con el corazón lleno e hinchado, estamos aquí para acompañarlos e impulsarlos. Gracias a todas, que cada día entregan su tiempo, su cuerpo y su corazón. En Barranquilla estamos trabajando para que ustedes también sean cuidadas”, manifestó.
Cabe resaltar que a la fecha se han identificado más de 22.000 cuidadores en las cinco localidades del Distrito, el 86% mujeres, lo que evidencia la importancia de políticas que atiendan la sobrecarga y la invisibilidad histórica de esta labor.
Impacto local
A través del programa Inclúyete+, una de las apuestas de la administración distrital para el cuidado inclusivo de personas con incapacidad y sus cuidadores, se pretende integrar el enfoque de discapacidad con el de cuidado, reconociendo que el bienestar de las personas con discapacidad está estrechamente ligado al bienestar de quienes cuidan.
En esa misma línea, la estrategia respaldada por Unicef, ha permitido que más de 600 cuidadores reciban formación en alianza con el SENA y la Cámara de Comercio de Barranquilla en temas como cualificación del cuidado, emprendimiento y gastronomía. Además, 40 cuidadoras completaron una ruta de formación especializada para fortalecer sus negocios, mientras que más de 200 han accedido a microcréditos del programa CrediChévere para impulsar su independencia económica.
Además, la unidad móvil de este modelo ha impactado a más de 2.000 cuidadoras a través de procesos de orientación, apoyo psicosocial, construcción de proyectos de vida y cualificación para el cuidado. Estas acciones se complementan con entrega de apoyos técnicos y espacios de respiro que reconocen el valor del rol cuidador.