El Heraldo
Sucre

Indígenas exigen parar obras de doble calzada Sincelejo - Toluviejo

Culpan a Autopista de la Sabana de minería ilegal.

Sincelejo. La lucha de los indígenas del Resguardo Chinchelejo es constante y hoy siguen mostrando su inconformismo frente a las obras de la doble calzada Sincelejo - Toluviejo porque, según ellos, “atenta” contra la Sierra Flor.

“Este cerro sagrado lo están convirtiendo en una mina o cantera ilegal”, aseguró Luis Martínez, capitán indígena del cabildo Flores de Chinchelejo. Sostuvo que luego de una inspección de funcionarios de Carsucre, la Oficina de Gestión del Riesgo de la Alcaldía y la Policía “encontraron que tenemos razón en lo denunciado porque se están metiendo en terrenos en los que no debieron haberse metido”.

Norbey Moreno, directivo de la veeduría Sincelejometro y a acompañado a los indígenas, dijo que la constructora “se salió de la zona de construcción” de la obra y se “adentró en la zona de protección” del cerro.

Lamentó la reacción tardía de las autoridades en defensa del medio ambiente. “Estamos hablando de cambio climático y acá hacen lo contrario: no es posible que el Gobierno Nacional esté auspiciando la minería y el daño ambiental”, acotó.

En diciembre pasado el gerente del consorcio, Salomón Niño, manifestó que en 2014 les otorgaron la licencia ambiental “no para mover cinco o seis carretillas de tierra, sino para hacer completa la doble calzada”.

Recalcó que no pueden paralizar la obra porque tienen las licencias y permisos para hacer la vía “por donde se está haciendo y no por donde quiere la comunidad”.

Los indígenas esperan que las autoridades ambientales informen sobre los hallazgos y, si es posible, que paralicen la obra.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.