El Heraldo
Cortesía
Sucre

Crearán comité para proteger los derechos de mujeres víctimas en Sincelejo

La Administración distrital invitó a mujeres a denunciar a través de la línea de atención y orientación o Línea Rosa 3022514411 en busca de ayuda.

En desarrollo de una mesa de trabajo liderada por la Dirección de la Mujer y Equidad de Género de Sincelejo y que contó con la presencia de representantes de  entidades e instituciones que hacen parte de la ruta de atención y de protección de mujeres víctimas de violencia acordaron la creación de un comité para protección de estas.

Tatiana Valeta, directora de Mujer y Equidad de Género, dio a conocer el decreto que crea dicho comité y explicó que el objetivo es que la Alcaldía, Fiscalía, Medicina Legal, comisarías de Familia, Policía, Defensoría del Pueblo, Contraloría, Procuraduría e Icbf trabajen articuladamente, no solo para conocer el caso y proteger a las víctimas, sino hacerles un seguimiento estricto a los casos.

“Hemos notado que a través del tiempo existe una falla en el sistema en cuanto a que la víctima es atendida, se protege en ese momento para garantizarle los derechos y se inicia el proceso que muchas veces se vuelve lento y la justicia se detiene allí. Por su puesto es en ese momento donde entraría a operar este comité para que haya justicia en los casos”, manifestó Valeta.

Agregó que la gran apuesta de la administración que preside Andrés Gómez Martínez es que las mujeres se sientan tranquilas y protegidas. Las invitó a denunciar a través de la línea de atención y orientación o Línea Rosa 3022514411 en busca de ayuda.

De otra parte, para conmemorar este 25 de noviembre el Día Internacional de la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer, la Secretaría de Salud de Sincelejo programó una serie de actividades para la prevención de esta problemática.

Una de esas acciones es el foro “Escuchemos a las víctimas” que se realizará a partir de las 2:00 de la tarde en el auditorio de dicha Secretaría.

En ese espacio presentarán la ruta que deben seguir las víctimas de violencia de género en el municipio de Sincelejo y también habrá un conversatorio con mujeres que han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas y presentarán cifras sobre este flagelo en Sincelejo.

La jornada finaliza con la conferencia a cargo del médico psiquíatra Diego León Miranda Osorio, de la fundación Amor, Luz y Esperanza (Ales).

El 1° de diciembre, en el Parque Santander, habrá un espacio para presentarles a las mujeres sincelejanas la ruta de atención para la violencia de género.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.