Compartir:

Al tiempo que los habitantes y miembros de los gremios de la producción de los municipios de Tolú y Coveñas mantienen bloqueado el paso en varios puntos de la conexión vial Antioquia-Bolívar en rechazo a la reubicación del peaje La Caimanera, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) indica que ello no afectará el bienestar de las comunidades.

Leer más: Gaula realizó actividades de prevención contra el secuestro y la extorsión para el gremio agricultor en la vía Riohacha-Palomino

En las últimas horas y de cara al segundo día de protestas, el vicepresidente Ejecutivo de la ANI, Roberto Uparela Brid, ratificó el compromiso de trabajar de la mano con la ciudanía, los gremios y las autoridades locales “para encontrar soluciones que garanticen la movilidad regional sin afectar el bienestar de las comunidades. En este sentido, la reubicación del peaje La Caimanera con tarifas diferenciales es un ejemplo de cómo buscamos equilibrar el desarrollo vial con el sentido social”.

Agregó que esta medida “garantiza que no se afecte la libre circulación en el corredor turístico entre Tolú y Coveñas ya que los vehículos de categoría I y II pueden optar por el paso urbano de Coveñas sin pago de peaje”.

No olvide leer: Este jueves habrá audiencia pública al PAE de Sincelejo

Sobre esto último los manifestantes han exteriorizado su preocupación por el mal estado que presenta el puente de concreto sobre la ciénaga La Caimanera y que es la vía a la que se refiere la ANI, y ante ello la entidad ya dijo que trabaja en la consecución de los 15 mil millones de pesos que cuesta el nuevo para su construcción.

“Mantendremos un diálogo social permanente para construir conjuntamente una región más conectada y próspera”, puntualizó Uparela Brid.

Lea además: El paro de la Mojana se trasladó a las afueras de la gobernación de Sucre

Por su parte Henrry Valencia, líder del sector hotelero y representante turístico del Golfo de Morrosquillo ante entidades del nivel nacional, sostuvo que “mantendremos los cierres en el intercambio vial que conduce a Tolú, a Coveñas, a Cartagena, y a Sincelejo, y en el puente de La Caimanera sin horarios de apertura. Todo el Golfo Morrosquillo, ciudadanos, comunidades, y empresarios estamos unidos por un bien, porque ya conocemos el daño que hizo este nefasto peaje colocado en una vía no concesionada por 7 años”.