Compartir:

Brayan Montoya Macías, Laura Rosa Correa Guzmán, Yeison Duván Pamplona Herrera y Brayan Andrés Camacho Hernández, señalados de integrar una banda de extorsionistas que operaba desde diversas partes del país, fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada.

Leer más: Proyecto musical de la IE 20 de Enero, de Sincelejo, ganó la convocatoria Ciber Paz 2025

De acuerdo con el informe entregado en la mañana de este sábado 8 de noviembre por la Fiscalía, los procesados, al parecer, perfilaban a las víctimas para posteriormente realizarles las extorsiones, además reclutaban cuentahabientes para recibir el dinero producto de las actividades delincuenciales.

El golpe a la estructura delictiva se produjo gracias a las denuncias de dos adultas mayores de la ciudad de Sincelejo en el departamento de Sucre que fueron víctimas de exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos, y que pusieron al descubierto el actuar ilegal.

No olvide leer: Golpe al tráfico de estupefacientes en Córdoba: cayeron 4 expendedores en Lorica

El material probatorio y las evidencias físicas permitieron judicializar a las cuatro personas antes mencionadas que “después de ganarse la confianza de las mujeres las persuadían para que les entregaran sus datos y con esta información se hacían pasar como integrantes de la fuerza pública para que transfirieran el dinero a diferentes cuentas. La evidencia da cuenta de que estas personas serían las encargadas de retirar los recursos de las extorsiones de diferentes cuentas bancarias”, detalló la Fiscalía.

Lea también: El proyecto de la Universidad Montemariana, en Bolívar, se frustró

Los hechos materia de investigación se presentaron entre enero y octubre de este año 2025. El grupo delincuencial también operaría en las ciudades de Medellín, Bogotá y Cúcuta.