Compartir:

Marta Cantillo Martínez, la alcaldesa del municipio de San Onofre, al norte del departamento de Sucre, retomó este jueves 6 de noviembre sus funciones como mandataria.

Leer más: En el Baluarte Santo Domingo, Cartagena encendió sus Fiestas de Independencia

Regresó a esta población enclavada entre las subregiones Golfo de Morrosquillo y Montes de María --con la alegría y el apego a la gente que la caracteriza-- después de casi dos meses de ausencia al estar cumpliendo incapacidades médico-legales que le fueron ordenadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en el departamento de Sucre tras haber sido agredida salvajemente con un puñetazo en su rostro en el corregimiento El Rincón del Mar, sector La Punta, al inicio de la tarde del pasado 9 de septiembre.

Lea también: Los ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe y el Pacífico, una grieta en la Cumbre CELAC-UE

La agresión le produjo golpes y hematomas en el rostro, además de fracturas en la nariz y afectaciones en su parte emocional  que la mantienen en tratamiento, pero a su vez esto la motivó a emprender una campaña educativa, que ya está en marcha, en contra de todas las formas de violencia contra la mujer en su natal San Onofre.

Este caso de agresión a un mandatario en Sucre, que es primera vez que ocurre, y más siendo mujer, derivó una escalada de voces de rechazo desde todos los sectores, incluso de la sociedad civil, y además la solidaridad para con la mandataria que regresó este jueves 6 de noviembre a sus labores para entregar oficialmente obras educativas en el corregimiento Higuerón.

No olvide leer: Santa Marta, en alerta amarilla hospitalaria por Cumbre CELAC–UE

Por los hechos de afectación a la alcaldesa Marta Cantillo Martínez también están en curso investigaciones en la Fiscalía General de la Nación y Procuraduría General de la Nación que vinculan, entre otros, al concejal Dionisio Banquez y a su esposa.