La población votante en la ciudad de Sincelejo, que para esta jornada de hoy ha sido mayoritariamente la adulta, ha exteriorizado su inconformismo por las pocas mesas que fueron habilitadas para ejercer este derecho.
Leer más: Bolívar: Comunidad quemó material electoral en el corregimiento Rocha, en Arjona
Además de que la Registraduría Nacional del Estado Civil deshabilitó mesas en los corregimientos y las concentró en la zona urbana de los municipios, hay muy pocas para la cantidad de participantes en la consulta del Pacto Histórico.

En la ciudad de Sincelejo, en los puestos de votación con alto potencial como lo son la IE Antonio Lenis, IE Normal Superior, IE Francisco de Paula Santander y en la IE Nuestra Señora de Fátima las dos y tres mesas habilitadas, respectivamente, han resultado insuficientes y eso ha generado malestar entre la ciudadanía que ha tenido que hacer filas por más de 2 horas para ejercer su derecho al voto.
No olvide leer: En Cartagena invertirán $35 mil millones en nuevos colegios de zonas rurales e insulares
En la IE Nuestra Señora de Fátima o colegio de la Policía, como se le conoce, ha habido personas desmayadas.

“Tengo una inconformidad porque no es posible que en un puesto donde votan unas 5 mil personas, como lo es la Normal en Sincelejo, solo habilitaron dos mesas. Llevamos dos y tres horas para votar. Aquí se ve la trampa de la derecha. Ahora vienen a buscar soluciones a las 3 de la tarde para que queden personas sin votar”, dijo el ciudadano Daniel Amell.
Lea también: Las autoridades de Montería monitorean la jornada democrática a través de un PMU
Por su parte Francisco Sequeda, que llegó a la Normal a votar desde las 8:00 de la mañana solo logro ejercer su derecho tres horas después. “Esto no es justo. Esto es culpa de la ultraderecha”.





















