La ocurrencia de crímenes a mano armada y de otros hechos de inseguridad que estuvieron a la orden del día en el municipio de El Roble durante el mes de septiembre llevaron a las autoridades civiles del departamento y a la fuerza pública a acordar unas intervenciones sociales y operativas.
Leer más: Ni un año tras las rejas: juez ordena libertad por vencimiento de términos para presunto feminicida
En un consejo extraordinario de seguridad que lideró la secretaria de gobierno de Sucre, Mileicy Barrios Chávez, fue analizado el panorama actual de seguridad, especialmente en el sector rural, y con base en los resultados acordaron reforzar los patrullajes, las labores de inteligencia y las acciones de policía judicial en aras de recuperar la confianza ciudadana y fortalecer la sana convivencia.
“La presencia institucional en el territorio hace parte de las estrategias impulsadas por nuestra gobernadora Lucy García. Desde El Roble, en coordinación con la fuerza pública y la administración municipal, definimos diversas acciones que priorizan el trabajo social como herramienta fundamental para consolidar la convivencia y prevenir hechos que alteren el orden público”, señaló Barrios Chávez.
Por su parte, el teniente coronel Éder Muñoz García, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de Sucre, manifestó que en el encuentro lograron identificar el contexto de la situación que atraviesa el municipio y que está marcada por cuatro hechos que han afectado la integridad de personas y que serían atribuibles a la estructura del Clan del Golfo.
Ver también: Atacan a tiros a ‘Shakira’ en barrio Santa Elena de Baranoa: permanece en Clínica Reina Catalina
“Se han tomado decisiones articuladas entre la Gobernación, el Ejército Nacional y la Policía, orientadas a reforzar los patrullajes, las labores de inteligencia y las acciones de policía judicial. El propósito es restablecer el control territorial y garantizar la seguridad de la población”, precisó Muñoz García.
En el consejo de seguridad participó la Policía Nacional, el Ejército, la Defensoría del Pueblo, Personería y la alcaldía.