Compartir:

En el marco del más reciente Comité Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres del municipio de Toluviejo, en Sucre, fue aprobado un plan de trabajo conjunto de las autoridades con los mineros artesanales con el objetivo de mitigar los riesgos asociados a la explotación informal de piedra caliza que abunda en esta zona.

Le puede interesar: Hallan cuerpo sin vida de un hombre en área rural de Barrancas, La Guajira

Además de las autoridades locales y departamentales el plan también vincula a la Agencia Nacional de Minería, y establece medidas concretas para garantizar la seguridad de los trabajadores, reducir la vulnerabilidad en las zonas de explotación y promover prácticas que preserven la vida de quienes desarrollan esta actividad de manera tradicional.

Cristian Ramírez, secretario de Energías de Sucre, participó en el comité y destacó el compromiso del gobierno departamental que lidera la gobernadora Lucy García Montes con la construcción de una minería más segura y sostenible.

Vea aquí: Mujer que confesó haber asesinado a su pareja sentimental fue dejada en libertad

“Hemos dado un paso importante en la protección de nuestros mineros. Con el trabajo articulado entre comunidad y autoridades lograremos que este oficio digno se realice en condiciones que prioricen la vida y la seguridad de las personas”, afirmó el funcionario.

Como se recuerda, muchos hombres de todas las edades que por años se han dedicado a extraer la piedra caliza de las grandes rocas que rodean al municipio de Toluviejo han perdido la vida.