El exgobernador de Sucre y precandidato presidencial por la Fuerza de las Regiones, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, anunció este martes que como parte de sus propuestas legalizará el mototaxismo.
El exmandatario regional se reunió con el gremio de mototaxistas para socializar y firmar lo que será el contenido de dicho proyecto. Aseguró que “nosotros vamos a convertir este oficio en trabajo con derecho”, considerando que esta actividad mueve el territorio.
La firma se produjo al mediodía de este martes 2 de septiembre en el marco de una rueda de prensa con medios de comunicación del departamento de Sucre, donde Espinosa Oliver también dio a conocer, en detalle, su propuesta para llegar a la Presidencia de la República.
Sobre el mototaxismo adujo que no se ha dado la legalización por un tema de voluntad política, pues a su juicio esto sí es posible, se ha dado en Brasil, México, India, República Dominicana, entre otros, “lo único que debe haber es la modificación de un artículo en el código de tránsito”.
Ver también: Triple A anuncia cortes de agua para este miércoles en amplios sectores de Barranquilla
Expresó además que esta es una muestra de las propuestas que deben surgir desde los territorios y por eso reitera también su voluntad para la creación de las regiones autónomas, que en Colombia deben ser siete.
El anuncio de la propuesta de legalizar el mototaxismo se produce 48 horas después de que Sincelejo, una ciudad en la que este transporte informal ha reinado por más de dos décadas, se estrena con la prestación del transporte público masivo de pasajeros a través de busetas bien equipadas y cuyo costo por pasaje es de 1.500 pesos.
Le sugerimos: “¿Por qué demoraron tanto en activar el protocolo de seguridad?”: Luis Condia, padre del grumete fallecido
Sobre este ejercicio, es decir, la llegada de las busetas, el precandidato dijo: “me encanta que Sincelejo intente otra vez tener transporte masivo, que lo necesita, pero es que el mototaxi es complementario. Trabajará, pero no en las mismas rutas del transporte, sino en las alternas”, puntualizó Espinosa Oliver.
