Tanto el abogado del proceso de construcción de casas en Villa Petro, Javier De la Hoz, como la directora de Asovidecor, Yalenis Mazón, coinciden en afirmar que la renuncia del Inspector de Policía que lleva el caso y que ordenó la suspensión del proyecto urbanístico, es una dilación al proceso.
Leer más: Fedegán exige liberación del ganadero Adalberto Osorio
Renunció al cargo a solo 24 horas de realizarse una audiencia pública en la que debía definirse la suerte del proyecto que busca entregarle vivienda a por lo menos mil 500 familias necesitadas de un techo digno, de las cuales ya hay 60 construidas que pretenden derrumbar.
Aducen que si la renuncia hubiese sido de parte de Villa Petro de inmediato asignarían un abogado de oficio con el argumento de la dilación.
Le puede interesar: Mujer fue condenada en Santa Marta tras ahogar a su bebé de 15 meses
“Sólo Dios y la conciencia del inspector saben la verdadera causa de su renuncia”, alegó la líder Yalenis Mazón durante una rueda de prensa.
Agregó que este “es un obstáculo más en la lucha por el derecho a la vivienda digna”, pero ello no detendrá la movilización social.
Lea además: Alcaldía de Cartagena pone en marcha un programa de mejoramiento de viviendas en Isla Fuerte
Por su parte el abogado Javier De la Hoz anunció que le solicitará a la administración municipal la designación urgente de un nuevo inspector para que proceso siga adelante, al tiempo que exige la igualdad de armas.