Los cafeteros de la Sierra Nevada de Santa Marta dejaron a un lado el silencio y la prudencia con la que habían enfrentado el paro del gremio y ayer protestaron en plena la vía pública. En paz se tomaron la Troncal de Oriente y expresaron su solidaridad con sus compañeros del interior del país.

Los manifestantes bajaron de los corregimientos de San Pedro y Palmor, se concentraron en la vereda San Pablo y desde allí marcharon pacíficamente. Aunque la intención era bloquear la carretera por tiempo indefinido, pudo más la sensatez y la razón que la emoción.

Luego de una reunión con el comandante de la Policía del Magdalena, coronel Adam León, con el alcalde de Ciénaga Luis Tete, los líderes del movimiento acataron las recomendaciones y reclamaron con altura, evitando posibles infiltraciones de personas ajenas al movimiento.

El cafetero de San Pedro, Luis Moya Cala, dijo que respetarán los acuerdos que desde la capital del país se den, pero recalcó que lo que hasta ahora ha sucedido no satisface plenamente sus necesidades.

“Es que estamos trabajando a pérdida; la producción de una carga de café no nos da para pagar siquiera los insumos; tampoco tenemos culpa en la revaluación y eso es algo que sin tener parte nos aprieta y nos causa agonía”, precisó.
Queremos estabilidad de precios que nos permitan seguir subsistiendo en la región.

Pero además de los problemas mencionados, tienen otros que hacen parte del resorte interno, más íntimos o familiares, como es el caso de las vías a la región cafetera.

Sostienen que hoy estos caminos se encuentran en buen estado porque han sido ellos quienes le han invertido y porque el verano ha sido un gran aliado.

“Los cafeteros nos reunimos y pusimos unas cuotas para poner en funcionamiento una maquinaria para hacer el trabajo”, anotó Moya.

Igualmente los que ayer hicieron parte del movimiento de protesta sobre la Troncal de Oriente plantearon que se reestructure el Comité de Cafeteros del Magdalena, al señalar que hay gente vitalicia en su cuerpo direccional.

Los campesinos y productores manifestaron que, contraria a otras épocas, hoy están viviendo horas de tranquilidad y sosiego en cuanto a la violencia.

Por Agustín Iguarán
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.