Los gobernadores de la Región Caribe le insisten al Gobierno nacional que el mercado eléctrico de esta zona del país no sea fragmentado y siga siendo atendido por un solo operador con músculo financiero, bajo el mismo modelo que lo ha venido haciendo Electricaribe.
Cada vez nos insisten más en que esa es la solución para conseguir dos o tres operadores para un mercado tan grande como el nuestro, que es el 25 % de la demanda energética del país. Nosotros (los gobernadores) vemos que esa división nos quita posibilidad de hacer compras en grande, que es lo que realmente le da fortaleza a este negocio', precisó el Gobernador del Atlántico Eduardo Verano.
Verano de la Rosa informó que se programó una nueva reunión con la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, este martes en Bogotá, para continuar analizando el tema.
'No queremos que haya varios operadores en nuestra Región, sino que sea un solo operador el que administre este servicio, porque, unidos, es como somos un mercado más atractivo para que lleguen mejores inversionistas', precisó Eduardo Verano.
El mandatario de los atlanticenses recordó que también se ha planteado la posibilidad de que haya una empresa regional de energía que asuma la operación del servicio. 'En la Región, tenemos 10 excelentes empresas eléctricas, de carácter diferente, unos generan, otros transmiten y otros distribuyen. La idea es que se puedan unir y prestar un mejor servicio a toda la Región'.
Entre las empresas mencionadas por Verano, que prestan servicios en la Región Caribe, se encuentran Urrá S.A. E.S.P., Geselca, Transelca, Tebsa, Termoflores, Termocandelaria, Termocartagena y la propia Electricaribe.
Por su parte, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay aseguró que 'si no hay inversión, el servicio siempre va a ser muy malo. El Estado debe actuar de una manera armónica para encontrar una solución al tema del servicio eléctrico en la Región Caribe
El planteamiento de que no se fragmente el mercado fue respaldado el pasado viernes en una reunión que hubo en Cartagena, convocada por la Contraloría General de la República.